Una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Xochimilco, ha realizado una denuncia pública estremecedora sobre un episodio de abuso y violencia que vivió mientras viajaba en el Metrobús de la Ciudad de México. La joven relató que, el pasado jueves 13 de marzo, fue drogada mientras esperaba la unidad en la estación Las Bombas, lo que le provocó la pérdida de conocimiento y la dejó en un hotel en el Estado de México, sin sus pertenencias.
EL ACONTECIMIENTO
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando la víctima se encontraba en la mencionada estación de la Línea 5 del Metrobús. Según su testimonio, en ese momento sintió un piquete en su cuerpo, un gesto al que no le prestó atención en ese instante, pero que más tarde comprendería como clave en lo sucedido.
“Mientras esperaba el Metrobús en la estación Las Bombas, sentí un piquete al que no le tomé importancia… Error mío”, expresó la joven en una denuncia compartida a través de sus redes sociales.
Poco después de este incidente, la estudiante perdió el conocimiento. Cuando recobró la conciencia, se encontraba en un hotel del Estado de México, completamente desorientada, sin su teléfono móvil, ni su identificación personal, ni sus pertenencias. “Perdí el conocimiento y lo recobré en la regadera de un hotel hasta el Estado de México, sin teléfono celular y sin identificación”, denunció la joven.
AUTORIDADES INVESTIGAN
Este dramático suceso fue puesto en conocimiento de las autoridades por la víctima, quien decidió presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La institución ya ha abierto una carpeta de investigación con el fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables de este ataque. Además, la joven ha solicitado que se revisen las cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones de la estación Las Bombas para obtener más detalles sobre lo sucedido.
En su mensaje, la estudiante hizo un llamado a todas las mujeres que utilizan el transporte público a tener precaución y estar alerta a su alrededor.
“Por favor, presten atención sobre quien se pone detrás de ustedes al esperar el transporte para que no tengan que pasar lo que yo el día de hoy”, alertó en su testimonio.
INDIGNACIÓN ENTRE LA CIUDADANÍA Y COMUNIDAD UNIVERSITARIA
El caso, que ha generado indignación en diversos sectores de la sociedad, también ha alcanzado a la Universidad Autónoma Metropolitana. La institución, al enterarse del suceso, informó que su Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género intentó ponerse en contacto con la afectada, pero no obtuvo respuesta. Sin embargo, en un comunicado, la universidad expresó su firme compromiso para apoyar a la joven. Asegurando que sigue dispuesta a colaborar con las autoridades competentes en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Mantenemos nuestra disposición para colaborar con las autoridades competentes en la erradicación de la violencia contra las mujeres”, señaló la UAM.
Finalmente, este caso muestra la indefensión de las mujeres en el transporte público de la Ciudad de México, especialmente frente a situaciones de violencia que ocurren con cada vez más frecuencia. Las autoridades y la sociedad en su conjunto deben tomar medidas más estrictas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas, en particular de las mujeres que diariamente utilizan estos servicios.