• Irregularidades
• Feminicidios
Un gran reto representa para el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, atender con prontitud y eficacia el clamor de los padres y madres de familia del Colegio Francoise Dolto, para esclarecer los hechos suscitados el pasado 29 de abril en un campamento con motivo del Día del Niño, en el que ocho menores sufrieron quemaduras de segundo grado. Debido a la dilación con la que se ha actuado y al poco interés mostrado, hay preocupación de que los hechos queden impunes.
Si bien el inmueble fue asegurado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la escuela suspendida por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), los padres y madres de familia han expresado su indignación debido a que los directivos del colegio han evadido la responsabilidad, borraron fotos y videos del campamento de sus redes sociales.
En tanto que los trabajos de la Fiscalía, afirman, ha sido a “cuenta gotas”, con la celeridad que exige el caso para deslindar responsabilidades y aplicar sanciones penales y administrativas para quienes pusieron en riesgo la vida de sus hijos.
Agobiado por las exigencias y reclamos de los padres y madres, Rodríguez Alamilla deberá actuar con estricto apego a la ley para desterrar cualquier insinuación de impunidad, sobre todo cuando se menciona que los presuntos responsables huyeron. Un caso donde la atención de los oaxaqueños está puesta por todo lo que significa.
… A VUELO DE PÁJARO
Ante tal suceso, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez informó que esta suspensión tiene carácter preventivo, de urgencia, progresivo y legalmente fundado, para inhibir la operación irregular. Confirmó que este plantel operaba en la ilegalidad, en un domicilio no autorizado ya que desde el año 2015 se le canceló la clave por este motivo. Sin embargo, en 2018 la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación para que el IEEPO devolviera las claves, aun así, las autoridades del colegio continuaron incurriendo en irregularidades. Hasta ahora se han detectado 56 escuelas privadas con diversas irregularidades.
Despojos
Agobiados por las amenazas y presiones de quienes pretenden despojarlas de sus bienes, un grupo de mujeres de Mitla protestaron y bloquearon el Tribunal Unitario Agrario, donde también corrieron a un flamante Delegado de Paz que intentó dialogar con ellas. Acusan a Cirilo y José Juárez, representante de los Bienes Comunales, de ser los responsables de intimidarlas y alertan de una red de corrupción agraria que opera en la región, en un patrón sistemático de despojo de tierras. El caso más representativo -aseguran- es el del predio conocido como El Macahuite, del cual Hernández García es posesionario y propietario legítimo, con una cadena documental que data de hace más de 50 años.
Feminicidios
Desde el inicio de la administración estatal, el 1 de diciembre del 2022, se han registrado 241 feminicidios en las ocho regiones del estado, y según la Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio Oaxaca, nunca como ahora se había llegado a niveles de tanta crueldad ni saña en las agresiones contra mujeres. La organización sostiene que aunado a ello, nunca como ahora “los perpetradores habían gozado de tanta impunidad y protección del Estado; incluso los vemos incrustados en las instituciones públicas, intocados a pesar de las múltiples denuncias realizadas en su contra”. Alerta que Oaxaca atraviesa actualmente una exacerbada crisis de derechos humanos en la que sobresale particularmente el incremento de agresiones y violencias hacia las mujeres y niñas.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com