• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

“La tómbola de la esperanza”

Y ahora resulta que la “Esperanza de México” sorteó mediante tómbola candidaturas plurinominales a la Cámara de Diputados y el Senado. Algo como de caricatura. ¿De quién saldría la brillante idea? ¿Quién en el gobierno de la 4T navega con la bandera de la antidemocracia?

Como en la feria del pueblo cuando llega la lotería o “la polaca”, como decían nuestros abuelos, Morena llenará el Senado y la Cámara de Diputados de “sorteados”. ¿O de suertudos?

Dentro de quienes le peguen al gordo, ¿sabrán perfectamente que el Senado es una institución legislativa encargada de representar a las entidades federativas de México, así como de participar en la elaboración y aprobación de leyes y en la toma de decisiones importantes para el país?

¿O que la Cámara de Diputados, es un factor fundamental para la consolidación del estado de derecho y la armonía del sistema jurídico mexicano?

¿O pensarán que los problemas del país se resuelven con una tómbola?

El mecanismo de Morena para elegir a sus prospectos es de risa. ¿Por qué no elegirlos en una asamblea, por votos de su militancia, donde por lo menos se aparente un proceso democrático y no dejarlo a un juego de “azar”?

La esperanza de México puesta en una tómbola y nuestro futuro en un juego del azar…

¿Y la capacidad? ¿Y la trayectoria? Es para ser representantes populares, no palo encebado, ni concurso de popularidad. A este paso las candidaturas se decidirán en la Lotería Nacional. ¿Se imagina que a través de este mecanismo se eligiera a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Acuérdese que hay una propuesta presidencial para elegir por “voto popular” a los impartidores de justicia del país. A lo mejor eso quiso decir el hijo predilecto de Macuspana. O eso son sus deseos.

Seguramente también cambiaremos la frase histórica del “Sufragio efectivo, no reelección”, por el “Sorteo efectivo, sí reelección”, o lo que es lo mismo, pégale a mi suerte.

Mientras el país se sumerge en su baño de sangre a causa de los cientos de muertos que ocurren diariamente como resultado de la inseguridad que vive el país, México se enreda en el surrealismo, algo digno de estudiar por los sociólogos y antropólogos. O de escribirse en un cuento con esa magia de García Márquez.

Este sorteo ha causado risa hasta a los propios morenistas que al parecerles divertido, no han dicho esta boca es mía. Tampoco los candidatos. Bueno, estos tienen que apechugar y aceptar las consignas presidenciales, aunque en silencio echen madres por haber sido desplazados.

Como aquél o aquella que será desplazado por Alejandro Murat que, seguramente, ya tiene su lugar reservado en el Senado, aunque el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, haya tartamudeado cuando un periodista le pregunto eso. Lo cierto es que se nota la dictadura que impera en la “Esperanza de México” y la docilidad de sus militantes. “Borreguismo” se le decía en la entonces dictadura priista cuando las escaleras se barrían de abajo hacia arriba.

Lo cierto es que la dignidad no la conoce ni Muratito ni la dirigencia de Morena y todos sus militantes. Ceder un espacio a un priista que mal gobernó Oaxaca, a grado tal que Salomón Jara le ha estado sacando sus trapitos, a través de auditorías que mantiene en la cárcel a algunos de sus funcionarios y no quita el dedo en otros, no es nada gracioso.

Una posición en el Senado le da un respiro a Muratito para regresar por la venganza. Y lo logrará, pues tiene la bendición del presidente de la República a quien legitimó cuando la mayoría de gobernadores le hacían el “fuchi”.

 

EL TORBELLINO MAGISTERIAL

Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tienen en una posición por demás incómoda a los gobiernos federal y estatal a grado tal de considerar a este sector como un torbellino asesino en periodo de estiaje.

Y la dirigencia encabezada por Jenny Aracely Pérez Martínez le ha resultado una piedra en el zapato, sobre todo en la administración de Salomón Jara.

No son tontos los maestros. Saben que tienen al gobierno en sus manos y es ahora o nunca cuando puedan obtener los beneficios para su causa y la causa en favor de los padres de familia, sobre todo los de escasos recursos al dotarles de uniformes y útiles escolares de manera gratuita.

Los profesores están ciertos que se acercan los comicios del 2 de junio y que el voto del magisterio es fundamental para el triunfo de la 4T, en Oaxaca, por lo tanto, el presidente de la Republica tendrá que decirle sí a todo. Necesitan con urgencia esos votos, más ahora que la campaña de Claudia Sheinbaum no levanta.

Después del paro de labores que realizaron el pasado martes, los profesores de la Sección 22 ya anuncian un nuevo paro estatal, este lunes 26 de febrero, día en que el presidente visitará Oaxaca para poner en marcha algunas obras.

Las relaciones entre el gobierno estatal con el magisterio se han enturbiado en los últimos días. Así lo dio a conocer la propia dirigencia de la Sección 22 al acusar a la actual administración gubernamental en entrometerse en los asuntos internos de esa gremial, que ya de por sí es impredecible.

En un momento hubo la certeza de que habría buenas relaciones entre ese sindicato y el gobierno jarista por ser de izquierda, pero ya vemos que no es así, pues la Sección 22 en su organización confluyen diversas corrientes.

Meter las narices en esa organización es despertar al gigante dormido que ha puesto de cabeza a varios gobiernos. Si non pregúntele a Ulises Ruiz, quien por cierto, su estrella política ha sido tragada por un agujero negro, más negro que su propio pasado.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.