• Aclarar a fondo
• Nueva amenaza
Miles de personas abandonan sus hogares en busca de un futuro mejor. Huyen de la pobreza, la violencia, los desastres naturales y la falta de oportunidades. Sin embargo, una vez cruzan las fronteras, muchos se enfrentan a una nueva realidad: el olvido. Las políticas migratorias se han endurecido, dejando a miles de migrantes atrapados en un limbo legal. Algunos esperan meses o incluso años para regularizar su situación, mientras sobreviven en condiciones precarias, luchan por encontrar trabajo, educación y atención médica. Son invisibles para los gobiernos y, en muchos casos, para la sociedad en general.
A menudo encuentran xenofobia, explotación laboral y discriminación. Las mujeres migrantes, en particular, están expuestas a riesgos aún mayores, como la trata de personas y la violencia de género. Los cruces por la frontera con Estados Unidos dejan un rastro de sufrimiento. Familias separadas, niños en centros de detención y personas deportadas sin recursos para empezar de nuevo en sus países de origen. El “sueño americano” se convierte en una pesadilla para muchos. A pesar de estos desafíos, los migrantes siguen adelante. Con esfuerzo, reconstruyen sus vidas y contribuyen a la economía y cultura de los países de acogida. Sin embargo, su lucha no debe ser solo suya. Es responsabilidad de la comunidad internacional garantizar sus derechos, ofrecer soluciones humanitarias y no permitir que caigan en el olvido.
… A VUELO DE PÁJARO
Ante los “dimes y diretes” provocados por la presunta agresión al dirigente estatal del partido Nueva Alianza Oaxaca, Bersahín López López, es necesario que las autoridades de seguridad corroboren lo que en verdad sucedió y evitar que la inquietud e incertidumbre vayan en aumento. El agobiado Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que se sigue investigando el hecho para ver si se trató de un acto delictivo. Mientras que el líder partidista sostiene: “Es gente que ya sabía lo que hacía, entonces nos empezaron a encañonar, mi hijo tiene muy claro el recuerdo de las pistolas y armas encañonándonos”. Que hable la ciencia.
Exigencias
Después de tres días de suspensión de actividades docentes, el movimiento magisterial de la CNTE decidió declarar nulas las respuestas ofrecidas por la Presidenta de la Republica sobre las demandas centrales: abrogación de la reforma a la ley del ISSSTE y Reforma Educativa Peña-AMLO. Demanda la reinstalación en lo inmediato de la mesa de negociación y convocar al segundo Foro de trabajadores cotizantes y derechohabientes del ISSSTE para la construcción de una jornada de lucha unitaria encaminada hacia la abrogación a la ley del ISSSTE 2007.
Visita presidencial
Hoy se espera la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y las autoridades auxiliares y pobladores de las agencias Río Humo, Recibimiento de Cuauhtémoc y Lachixao de Santiago Textitlán, amagaron con protestar en caso de no recibir recursos presupuestales. Tras su manifestación violenta en Ciudad Administrativa, ayer volvieron a demandar que el presidente municipal, Galdino Vásquez Ramírez, entregue los recursos de los ramos 28 y 33.
______________
Volveremos
_______________
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com