• Escalafón
• Módulos
En lo que va del año fueron asesinados en el país al menos 50 políticos, la mayoría de ellos de nivel municipal. El segundo delito con mayor incidencia es el de amenazas, con 24 casos, seguido de atentados con arma de fuego, con 15 casos; secuestro, con 11, desaparición de personas, con dos, y otros delitos, con dos casos. Tales cifras ponen en evidencia la fragilidad institucional a nivel municipal de gobierno, particularmente frente a la infiltración por parte del crimen organizado.
Morena es el partido al que pertenecen el mayor número de víctimas de violencia política, con 30 casos; seguido por el PRI, con 10, y Movimiento Ciudadano, con nueve. Y cuya explicación se debe a la concentración de puestos de elección popular que ocupa el partido guinda.
Según el informe de Integralia, los datos revelan esfuerzos del crimen organizado por cooptar instituciones públicas locales, ya que las amenazas y atentados contra aspirantes buscan condicionar los resultados electorales, mientras que los secuestros y amenazas contra funcionarios opera como mecanismos de control territorial y financiero.
Sin duda, la violencia política es una forma de agresión que busca obstaculizar, silenciar o eliminar la participación de individuos o grupos en la vida pública, especialmente en contextos democráticos.
Combatirla requiere marcos legales firmes, protección a víctimas, acceso a la justicia y una cultura política basada en el respeto, el diálogo y la inclusión. Erradicar la violencia política es clave para construir una democracia plena, participativa y libre de miedo, donde todas las voces puedan ser escuchadas sin riesgo a represalias.
… A VUELO DE PÁJARO
Se desataron los demonios al interior de la Secretaría de Turismo y con pancartas de protesta pegadas en la fachada del inmueble exigen respeto al artículo 47 del reglamento del Escalafón, pues cada quien hace lo que quiere en perjuicio de quienes lo merecen. El líder José Arturo Sánchez explicó que todo se debe a que la Comisión Mixta de Escalafón no ha sesionado, mantiene detenidos los procesos para que el personal pueda subir de nivel, afectando a decenas de trabajadores que han cumplido con los requisitos para participar en los concursos internos.
Módulos
Ahora que el gobierno municipal de Ray Chagoya rescató los módulos de seguridad para aumentar la cobertura policial en Oaxaca de Juárez y como parte de una estrategia integral que fortalece la integridad de las familias capitalinas al contar con más tecnología, patrullas equipadas, arcos de seguridad y sistemas de videovigilancia, bien vale la pena que en otros municipios sigan el ejemplo. Los vecinos de El Rosario en San Sebastián Tutla, confían que se rehabiliten esos espacios hoy en el olvido.
¿Información?
El Gobierno de Oaxaca confirmó la muerte de dos presos en el penal de Tanivet, uno de ellos, presunto suicidio; la fuga de un interno en ese penal, la realización de un operativo y 17 personas reubicadas en otros sitios. Ante los agobios suscitados en los últimos días y debido a la falta de información precisa y concisa, estableció que no hay crisis carcelaria, tampoco la existencia de autogobierno en los centros de internación del estado y que los diferentes casos presentados en Tanivet “no tiene relación entre sí”.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com