El 11 de marzo de este año, antes incluso de la temporada de lluvias, un estrepitoso derrumbe bloqueó ambos sentidos de la súper carretera Oaxaca-Cuacnopalan que obligó el cierre total de la vía por unos días, obligando a desviar la circulación por la carretera 190 para la incorporación en Asunción Nochixtlán.
Rumbo a Oaxaca, se debió transitar por San Francisco Telixtlahuaca y Huitzo para llegar a la capital. La vía permaneció en reparación incluso durante la temporada de Semana Santa, afectando a paseantes que debían transitar por varios metros por un camino alterno de terracería que obligaba a ocupar más tiempo.
A la fecha, Caminos y Puentes Federales de Ingreso no ha concluido con la reparación del talud que se derrumbo, el retiro total del escombro y continúa desviando a los conductores por la vía alterna de terracería.
DOS MESES Y SIGUE EL DESLAVE
El deslave cumplió ayer, 11 de mayo, dos meses y los trabajos continúan con maquinaria pesada, de acuerdo con reportes de automovilistas compartidos a EL IMPARCIAL.
El día de hoy en las redes sociales de la Guardia Nacional se han fijado dos mensajes de información para los automovilistas; en la cuenta de X se señala “Tome precauciones en Oaxaca continúa cierre de circulación por deslave de talud sobre la carpeta asfáltica, cerca del km 205 autopista (570) Cuacnopalan-Oaxaca, tramo Huitzo-Oaxaca (San Pablo Etla). Atienda indicación vial”
Durante el primer mes, Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe) señalaba también el cierre de la súper carretera con un mensaje fijado y tres días después la habilitación de un camino alterno de terracería, aceptando tránsito lento en la zona.
El segundo mensaje de hoy de la Guardia Nacional en X indica que “se brinda orientación a la ciudadanía para continuar por la RutaAlterna Carretera Huajuapan de León-Oaxaca, tramo Nochixtlán San Francisco (1060) y Carretera Huajuapan de León-Oaxaca, tramo San Francisco Telixtlahuaca, (1060), habilitando un camino de terracería en el lugar”.
La súper carretera es la principal vía de acceso a la ciudad de Puebla, el centro de Veracruz, Tlaxcala y la capital de la República y ha visto repuntar la circulación por la inauguración de la super Barranca Larga-Ventanilla, que lleva hacia Huatulco y Puerto Escondido en menos horas.