Jorge Vera, presidente del Clúster Mezcal confió ayer en que con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al frenar la Denominación de Origen Mezcal para Aguascalientes, siga el mismo curso para el Estado de México y otros.
Reiteró que la ampliación de la Denominación de Origen Mezcal a Aguascalientes, es un asunto totalmente concluido, ya que la Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el recurso de revisión interpuesto por el IMPI por notoriamente improcedente.
En entrevista, el representante del sector mezcalero afirmó que de acuerdo a la Constitución y a la Ley de Amparo no hay recurso en contra del desechamiento a un recurso de revisión de un amparo directo.
Por lo que la ejecutoria en la que se resuelve que debe nulificarse la ampliación de la Denominación de Origen Mezcal a Aguascalientes por ilegal queda firme, esto es; no admite ningún recurso en contra, subrayó.
Es la primera vez que una resolución de una denominación de origen hecha por el IMPI es efectivamente combatida”, celebró.

Vera comentó que esto demuestra claramente que la estrategia que se estableció desde el 2017 era acertada y que han tenido la razón desde el principio, a pesar de que el IMPI y la Sala Especializada no se les hayan dado.
Frenar el otorgamiento de las Denominaciones de Origen es un gran avance para estados realmente productores, como lo es Oaxaca, por eso demandamos que ahora sea un otorgamiento más técnico y no político”, lanzó.
El presidente del Clúster sostuvo que las denominaciones de origen deben permanecer intactas, tal como ocurre en otros países y eso brinda un mayor valor agregado y fomenta el empleo.
Nos da fuerza para seguir trabajando y esperamos un crecimiento del sector en un 25% y todo eso se convierte en derrama para la entidad, generación de empleo y economía”, dijo.
Reconoció el alcance de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al no seguir dañando a los verdaderos productores en estados de origen como lo es Oaxaca.