A unas semanas para las festividades de Todos Santos, productos de la temporada como la mandarina presenta precios que no bajan de los 100 pesos el kilogramo, principalmente por los estragos de la sequía.
De acuerdo con los comerciantes de la zona de Bodegas del Mercado de Abasto, la fruta más esperada en esta época del año es la mandarina, ya que comienza a darse entre los meses de octubre a enero, de donde su precio varía.
Abordada en su centro de trabajo, Sara Caballero relata que apenas está ingresando el producto local y que es cultivado en el país, cuyo precio apenas sí llega a los 20 pesos por kilogramo.
Sin embargo, dicha fruta al ser de las primeras de la temporada otoñal, y producto también de la intensa sequía que ha afectado los campos no solo de Oaxaca, sino de otros estados, no tiene buen color y jugosidad.
Por lo cual, por el momento cuentan con mandarina extranjera, la cual tiene un costo de 100 pesos el kilo, misma que ha sido importada y ha sido del agrado de los clientes, no obstante, su alto precio.
Te puede interesar: Oaxaca, el estado con mayor aumento de precios en el sexenio de López Obrador
La vendedora de frutas y verduras de la zona de bodegas del mercado más grande de Oaxaca, considera que la mandarina local estará llegando si mucho a los 60 pesos el kilo o menos, pero sin duda “destronará a la mandarina extranjera, dada su calidad”.
En la charla, adelantó que para finales de octubre y principios del mes de noviembre, los precios de los cítricos como la mandarina ya se habrán estabilizado, ante la enorme demanda del producto.
“Naranja, mandarina, caña y tejocote son cosas que la gente en este mercado pide mucho, no podemos darla tan cara porque no sale, y se nos queda, eso representa pérdidas, entonces es mejor buscar un punto medio y que la clientela se vaya a casa con sus cosas”, relató.
La mandarina se cultiva principalmente en los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León, no obstante, de acuerdo a los comerciantes, las mejores frutas vienen del estado vecino de Veracruz.
En el Mercado de Abasto, los comerciantes han sacado sus canastos con mandarinas locales y también las de importación, mismas que lucen con mayor color y jugo, pero dicen ellos, el sabor no se compara con la mandarina de México.