La medida de presión por parte de trabajadores de gobierno a quienes les suprimieron la base generó severas afectaciones en los demás módulos recaudadores ubicados en la periferia de la ciudad.
Poco antes del mediodía, los inconformes cerraron las instalaciones de la Secretaría de Movilidad ubicada en las cercanías del colegio Carlos Gracida como una acción contundente contra las autoridades estatales.
Sin embargo, la toma de las oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad generó afectaciones en la prestación del servicio a contribuyentes que pretendieron pagar su Tenencia 2025 y que les llevó más de cuatro horas completar.
Y es que los trabajadores despedidos del Gobierno del Estado determinaron endurecer sus acciones en contra de las autoridades locales hasta lograr su reinstalación inmediata, ya que, aseguraron, las bases que ostentaban eran legítimas.
Automovilistas que pretendían efectuar su pago en las oficinas centrales debieron esperar por varias horas hasta que se les informó que se había suspendido el servicio y que debían trasladarse a avenida Ferrocarril o Pabellón Violetas.
No obstante, la medida de presión generó una suspensión en el sistema informático y con ello el letargo en la prestación del servicio, tanto para el tema de tenencia 2025 y para la expedición de licencias.
Tanto los módulos de Pabellón Violetas como el ubicado en avenida Ferrocarril lucieron completamente colapsados ante la saturación de servicios y la falta de fichas.
De acuerdo a los reportes, las personas que llegaron a las siete de la mañana a hacer fila en la sede de Violentas terminaron los trámites de licencia de conducir o de canje de placas a las 13 horas.
No obstante, el mayor reclamo de los automovilistas se debe al incremento importante que sufrió el tema de Tenencia dado que cobran más de 450 pesos por las nuevas placas, más los famosos Impuestos para el Desarrollo Social.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que, a partir de este jueves dio inicio a la modernización de las placas vehiculares con el Canje de Placas 2025, actualizando con el nuevo diseño para el estado.
Según la autoridad, con el canje de láminas se garantiza la actualización, seguridad y control de los vehículos que circulan en la entidad.