Debido a los fuertes vientos que se han registrado en la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades de Protección Civil emitieron una alerta preventiva para las y los migrantes, así como a los transportistas que cruzan por el tramo de la Venta-Ventosa.
Manuel Maza Sánchez, coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) señaló que las rachas de viento han alcanzado hasta 85 kilómetros por hora (kh) lo que puede poner en riesgo la vida de quienes caminan por la zona.
“En el Istmo de Tehuantepec les hemos pedido a las personas migrantes que tengan mucho cuidado al momento de transitar a pie en este tramo de la Venta-La Ventosa ya que los vientos son muy fuertes con ranchas de hasta 85 kilómetros por hora, que si voltean las cajas de tráiler es fácil que puedan arrastrar a una persona”.
Maza Sánchez detalló que también se ha exhortado a las cooperativas pesqueras evaluar las condiciones climatológicas antes de realizar sus actividades y de ser necesario evitar la pesca ante la presencia de fuertes vientos y oleaje elevado.
“A los conductores de los camiones tráilers con cajas vacías se les ha exhortado a no transitar en momentos de viento fuerte porque para ellos representa un peligro, a la fecha llevamos 16 volcaduras de cajas por no seguir las indicaciones”.
El funcionario señaló que de los 48 frentes fríos que se prevén durante la temporada invernal que inició a partir del mes de septiembre de 2024 y concluye hasta mayo de 2025, se estima que al menos 12 podrían impactar en el estado de Oaxaca.
Por regiones, los municipios más afectados por las bajas temperaturas 84 se encuentran en la región de la Mixteca, 19 en la Sierra Sur, 19 en la Sierra Juárez, 8 en Valles Centrales, 7 en la Sierra de Flores Magón y 1 en la Costa en donde habitan alrededor de 68 mil 108 familias.