Tras obtener una calificación de 5.41 en el 2022, durante el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023 (DNSP) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el sistema penitenciario del estado de Oaxaca mostró una mejoría del 0.61 al ubicarse con una calificación del 6.02.
Con esta calificación, el sistema penitenciario estatal pasó del lugar número 25 al lugar número 20 a nivel nacional, destacó Roberto Claudio Castillo Ramírez, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social.
La tercera Visitaduría de la CNDH realizó la visita en 290 penales federales, locales y militares en el que evalúan diversos rubros como aspectos que garantizan la integridad de las personas privadas de la libertad, una estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social y necesidades específicas”.
Detalló que en el 2021, la calificación obtenida por Oaxaca fue de 5.61, en el 2022 fue de 5.41, por lo cual expuso que desde el 2021 la entidad ya estaba reprobada y cayó aún más en el 2022. “En el 2023 que es nuestro primer año, brincamos hacia arriba, logramos aprobar con un 6.02, vamos por la ruta correcta”, señaló Castillo Ramírez.
Te puede interesar: Reprueban ceresos de Tehuantepec, Etla, Cuicatlán y Tuxtepec
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, refirió que en la mayoría de los centros penitenciarios estatales se lograron mejorar y de manera especial en el penal femenil de Tanivet donde se erradicó el autogobierno.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, dio a conocer que en materia de gobernabilidad, durante el mes de junio se llevaron a cabo 417 mesas de diálogo en la dependencia de las cuales 18 se atendieron en la oficina del secretario, 49 en la subsecretaría de Desarrollo Democrático, 138 en la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, 59 en la subsecretaría de Desarrollo Político, 114 en la Coordinación de Delgados de Paz Social y 42 en la Junta de Conciliación Agraria.
En tomas de oficinas gubernamentales se reportaron seis, dos en Ciudad Administrativa y cuatro en Ciudad Judicial, mismas que fueron realizadas por maestros de la sección 22.