Sin acceso al agua entubada, así viven 15 de cada 100 habitantes del estado de Oaxaca, de acuerdo con el Informe sobre la pobreza y rezago social 2025 de la Secretaría de Bienestar federal. Si se consideran los hogares, el recién extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que al 2020 eran el 9.8 por ciento de las viviendas las que carecían de este servicio, es decir, prácticamente 10 de cada 100 hogares.
El más reciente informe sobre la pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar detalla que de los 4 millones 308 mil 543 habitantes, son 3 millones 677 mil 967 los que sí cuentan con el servicio de agua entubada, sin embargo, el resto (un 15 por ciento o 630 mil 576) carece de este bien o servicio.
Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha “para destacar la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce”, señala la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El día, señala la UNESCO, “incita a tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, apoyando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030”.
En el estado de Oaxaca, el año 2024 representó uno de gran preocupación por la escasez de agua potable, especialmente en la zona metropolitana de Oaxaca y, en específico, en la ciudad de Oaxaca, debido a que los suministros de agua potable demoraban varias semanas. En algunas colonias, sus habitantes señalaron que tardaban más de un mes e incluso hubo varios vecinos que bloquearon vialidades para exigir el suministro al gobierno estatal.
En los últimos meses, las protestas han vuelto en algunas colonias de la ciudad, en donde también existen viviendas sin acceso a este bien o derecho humano.
De los 282 mil 931 habitantes que la Secretaría de Bienestar estima para el municipio de Oaxaca de Juárez, son 237 mil 160 los que tienen acceso al agua entubada. Sin embargo, son 27 mil 909 las personas que no tienen este servicio. Aunque no especificó cuántos hogares son los que no tienen agua entubada, el informe de la Secretaría de Bienestar solamente refiere que 13 de cada 100 viviendas no cuentan con acceso a servicios básicos (tanto de agua potable como de drenaje).