La cápsula, que sirve para trasladar pacientes al hospital, incluso en un vehículo particular, está elaborada en su mayoría con plástico cristal –que normalmente se usa para forrar los libros y cuadernos en las escuelas–, cinta adhesiva gris, velcro y mangueras que sirven como soportes para formar un arco.
El grupo de atención de emergencias, que opera en el centro de la ciudad de Oaxaca, ha atendido a varios pacientes con síntomas de Covid-19 durante este periodo de contención de la pandemia.
Los paramédicos señalaron que una cápsula convencional, de las que comercializan las distribuidoras de equipo médico, tiene un costo cercano a los 50 mil pesos, pero la que ellos adecuaron no rebasa los 1,500 pesos, por lo que se convierte en una opción accesible y asequible durante esta contingencia sanitaria.
Afirman que ofrecerán capacitación a personas en los hogares para saber cómo envolver a un familiar en caso de tener síntomas que indiquen un posible contagio.