Redacción
Enero fue un mes sangriento por el asesinato de 7 policías en Oaxaca, todos los homicidios sucedieron entre el 11 y 29 de junio, en apenas 18 días, de acuerdo a los reportes policíacos y el recuento realizado por la organización civil Causa Común.
En todo 2024 Oaxaca reportó 8 homicidios de uniformados, con lo que en apenas 20 días ya se ha acumulado un saldo sangriento equiparable al de todo un año.
El 11 de enero de 2025, las corporaciones policiacas y la autoridad ministerial confirmaron el asesinato de dos policías en la región de la Costa de Oaxaca. Las víctimas fueron identificadas como Luis Ángel H. R., de 39 años, comandante de la policía municipal de Santiago Tetepec y originario de Santa María Huazolotitlán, y Joel Antonio C. M., de 46 años, elemento de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), oriundo de Pinotepa de Don Luis.
La Costa se ha convertido en especialmente violenta En septiembre de 2024, dos policías municipales, Honorio y David Silva, padre e hijo, fueron asesinados en una emboscada en San José del Progreso, Tututepec, mientras realizaban labores de patrullaje.
Siempre con datos de Causa Común, organización que cuenta con un apartado relacionado con agresiones y homicidios contra uniformados y guardianes del orden el cual es actualizado cada mes, sólo durante la última semana de enero se reportaron los asesinatos de 15 policías en ocho estados del país: 5 en Oaxaca, 3 en Estado de México, 2 en Morelos y uno en Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán.
Destaca que Oaxaca es el estado con más policías asesinados en lo que va del año, al cierre de febrero.
El día mas negro lo fue el 28 de enero, en un ataque escenificado en San Juan Bautista, Tuxtepec donde, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca sumó que también resultaron heridos un quinto policía y dos civiles que se encontraban en el lugar
Entre los 4 uniformados emboscados estaba el subdirector Víctor B. M. asesinados esa mañana de este martes por desconocidos quienes abrieron fuego en contra de los policías, de acuerdo a la versión de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (Fgeo).
En San Juan Bautista, Tuxtepec, los policías circulaban en una patrulla cerca de la capilla del ejido Las Limas y fueron agredidos a tiros por sujetos que viajaban en varios vehículos, detalló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), Iván García Álvarez.
Ese ataque desencadenó una serie de dimes y diretes entre los gobiernos municipal y estatal. El segundo indicaba que el presidente municipal, Fernando Huerta Cerecedo rechazó la presencia de la Marina en labores de vigilancia a propuesta del gobierno estatal. Sin embargo, Huerta Cerecero reviró al indicar que debería pagar por la vigilancia y para ello carecía de recursos.
El año pasado, 2024, los homicidios a policías se registraron en San Pedro Tapanatepec, San Gabriel Mixtepec, 2 en Santo Domingo Petapa, Barrio de la Soledad, 2 en la Villa de Tututepec y otro más en San Francisco Ixhuatán
El fallido operativo para hallar a la activista Sandra Domínguez
Autoridades federales y del estado de Oaxaca confirmaron un enfrentamiento armado el miércoles 29 de enero, durante un operativo relacionado por la desaparición de la activista Sandra Estefanía Domínguez Martínez, cuyo paradero se desconoce desde el 4 de octubre de 2024.
El hecho llegó hasta la mañanera de Palacio Nacional. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó que, al dar cumplimiento a una orden de aprehensión en Veracruz de una persona vinculada con la desaparición de la activista, elementos de la SSPC y de la Fiscalía General de Oaxaca fueron agredidos por hombres armados; respondieron a la agresión y ello resultó en la muerte de tres agresores.
El operativo tuvo lugar en las inmediaciones de la Carretera Federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, Veracruz. En el lugar del enfrentamiento, se aseguraron tres armas largas, un arma corta y diversos cargadores.
Murió un policía
Harfuch lamentó que uno de los integrantes de la SSPC fue lesionado. Este fue trasladado de manera inmediata a un hospital cercano, donde minutos más tarde perdió la vida a causa de las lesiones.
La activista Sandra Domínguez permanece desaparecida desde el pasado mes de octubre