Para enfrentar la temporada de estiaje de este año, a través de los diferentes programas y acciones que llevan a cabo los organismos operadores para el abastecimiento de agua potable, contemplan incrementar la captación del vital líquido hasta en un 49.2 por ciento en comparación con el año anterior.
Las autoridades estatales dieron a conocer que, al inicio de la actual administración, la captación de agua apenas alcanzaba un 193.21 litros por segundo, por lo que la distribución a las colonias no era la adecuada.
Julián Rubén Ríos Ángeles, coordinador del Programa Integral de Agua en Oaxaca, explicó que debido a la falta de captación del vital líquido se implementaron diversos proyectos como la rehabilitación de los pozos profundos y fue hasta en enero de 2024 cuando se generó un incremento al llegar a 363 litros por segundo.
“Esta captación que teníamos no era suficiente para dotar de un abasto adecuado a la población, por eso se implementó un programa emergente para poder atender las necesidades básicas de la población, en primer lugar, se llevó a cabo la limpieza y desazolve de los pozos, así como la reparación y rehabilitación de los pozos, de manera paralela se realizaron la perforación de nuevos pozos profundos”.
Detalló que estos trabajos ayudaron a incrementar la captación de agua, en julio de 2024 se alcanzó a un 370.06 litros por segundo. “A octubre de 2024 ya se tiene una captación de 401.17 litros por segundo que es lo que tenemos actualmente”.
Ríos Ángeles expuso que aún se llevan a cabo algunas obras para incrementar la captación del agua potable, por lo que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estarán concluyendo con la habilitación de siete nuevos pozos.