- Proyectos estratégicos:
- Autopista Oaxaca-Tuxtepec
- Caminos artesanales
- Saneamiento del Río Atoyac
- Planta de tratamiento de residuos sólidos
Luego de anunciar los ejes y proyectos que realizará durante su gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en el estado de Oaxaca se impulsarán obras de infraestructuras de gran relevancia, por lo que el Gobernador Salomón Jara cruz, confío que la entidad oaxaqueña seguirá siendo protagonista en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Al encabezar su conferencia de prensa semanal, el mandatario oaxaqueño expuso que entre los proyectos estratégicos que se contemplan para la entidad oaxaqueña, destacan la construcción de la autopista Oaxaca-Tuxtepec, caminos artesanales, saneamiento del Río Atoyac, la creación de la planta de tratamiento de residuos sólidos, entre otros.
En ese sentido, reiteró su compromiso y responsabilidad por trabajar y apoyar a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, con un futuro de mayor inclusión y bienestar.
Estoy seguro que nuestra Presidenta de la República seguirá apoyando a la entidad y será la principal aliada de nuestro gobierno. No tengo duda de que viene lo mejor para México y Oaxaca”, afirmó.
Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo hizo especial mención y reconocimiento al legado humanista que Andrés Manuel López Obrador dejó en el país, además de grandes proyectos de infraestructura en Oaxaca como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la Refinería de Salina Cruz, las autopistas Costa e Istmo, caminos artesanales y otros que posicionaron a la entidad como el estado con mayor crecimiento anual del país.
Por otro lado, Jara Cruz celebró la entrada en vigor de dos reformas que fortalecen el marco legal de la nación y representan un acto de justicia social y un paso hacia la construcción de un México más incluyente y seguro.
Subrayó que la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, es una reivindicación histórica que reconoce la capacidad de gobernanza, toma de decisiones colectivas y participación activa en la vida pública con pleno respeto a las culturas y sistemas normativos.
Como Gobernador, oaxaqueño y persona zapoteca, me enorgullece que los pueblos originarios reciban el reconocimiento que durante siglos se les negó”, dijo.
Asimismo, destacó que la Reforma a la Guardia Nacional es un paso decisivo en la consolidación de una institución clave para la seguridad de México, ya que esta corporación se consolida como un cuerpo permanente al servicio del pueblo, con formación policial para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y contribuir a la pacificación del país.