Habitantes de San Juan Cotzocón y que simpatizan con el excandidato, Victorino Melquiades Nicolás, protestaron a las afueras de las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en contra de los resultados de los comicios por Usos y Costumbres.
Con pancartas en mano, exigieron la reposición del proceso electoral efectuado el pasado 15 del presente, al señalar presuntas irregularidades que habrían favorecido a Marlene Prieto, la candidata triunfadora.
En voz de Juan Carlos Aquino, ciudadano de San Juan Cotzocón, enfatizó que las anomalías vulneraron la transparencia del proceso y afectaron la voluntad popular, por lo que acordaron acudir a la sede del órgano electoral.
Los manifestantes, mostraron pancartas y lanzaron consignas en las afueras de la sede del Órgano Electoral local para exigir la intervención de los consejeros a fin de garantizar elecciones justas en el municipio indígena.
Indicaron que no cesarán sus movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas, advirtiendo que continuarán buscando mecanismos legales para invalidar los resultados de la contienda electoral.
Expusieron que los resultados han generado controversia y diversas denuncias de fraude por parte de los habitantes de la localidad regida bajo el régimen de Sistemas Normativos Internos (SNI).
Indicaron que el proceso electoral estuvo marcado por irregularidades, entre ellas un aumento inusual en el padrón electoral, que pasó de 5 mil 500 habitantes a 8 mil votantes, lo que ha levantado sospechas sobre una posible manipulación de los registros.
Aunado a ellos, reportaron la presencia de personas ajenas a la comunidad, incluso de otros municipios cercanos, lo que habría influido en los resultados de las elecciones regidas por SNI.
Expresaron su preocupación por la falta de medidas de seguridad durante la jornada electoral, a pesar de que solicitaron elementos de la Policía Estatal para garantizar la seguridad durante los comicios, lo cual no ocurrió.
Ahora esperan que las autoridades electorales tomen las medidas necesarias para asegurar que las elecciones en su municipio se realicen de manera imparcial, preservando la integridad del proceso democrático.
Exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la reposición del proceso electoral realizado el pasado 15 de diciembre, dado que estuvo plagado de irregularidades.