Tras no obtener el 3% de la votación emitida en los pasados comicios locales, por unanimidad, consejeros electorales de Oaxaca aprobaron la extinción del Partido Unidad Popular (PUP) y Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER).
Este viernes, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), determinó la pérdida de registro de los partidos políticos locales, PUP y MUJER.
Apenas el 30 de agosto de 2023, el Consejo General del IEEPCO emitió la Resolución IEEPCO-RCG-01/2023, por la que determinó procedente el registro del Partido Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER).
Y enfatizó que en términos de lo establecido en la fracción XVII del artículo 38, de la LIPEEO, el Consejo General del órgano electoral local es competente para conocer sobre la cancelación o pérdida, en su caso, del registro de partidos políticos locales que se otorgue.
Añade que el partido político local que no obtenga, al menos el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o Legislativo locales, le será cancelado el registro.
Pero también subraya la norma que la disposición no será aplicable para los partidos políticos nacionales que participen en las elecciones locales.
También establece que la pérdida del registro de un partido político no tiene efectos en relación con los triunfos que sus candidaturas hayan obtenido en las elecciones según el principio de mayoría relativa.
Por tanto, se determinó que PUP y MUJER no alcanzaron el 3% de la votación válida emitida en la elección de diputaciones al Congreso del Estado ni en la elección de concejalías a los ayuntamientos que se eligen por el sistema de partidos políticos, en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 en el estado de Oaxaca.
Toda vez que estos fueron sus números; PUP 2.60% al obtener 33, 261 sufragios y MUJER 1.90% con 24, 306 votos.
Por lo que respecta a los partidos políticos locales Nueva Alianza Oaxaca y Fuerza por México Oaxaca, si bien en la votación válida emitida de la elección de diputaciones al Congreso no cumplen con el porcentaje requerido, lo cierto es que en la elección de concejalías a los ayuntamientos obtuvieron el 4.84% y el 3.26%, respectivamente, motivo por el cual se considera procedente y conforme a derecho, que dichos partidos conserven su registro.
Y a partir de la aprobación del presente Acuerdo, los partidos políticos Unidad Popular y Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones, pierden todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y demás normatividad aplicable.
Los partidos políticos Unidad Popular y Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones, deberán cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establecen la Ley General de Partidos Políticos y el Reglamento de Fiscalización, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio, decretó el IEEPCO.