Extrabajadores del Gobierno del Estado que mantienen un plantón frente al Palacio de Gobierno, no forman parte del grupo de beneficiados con la suspensión provisional que ordenó un juez federal hace unos días, para garantizar el respeto a los derechos de quienes fueron afectados con el decreto que emitió el Congreso local para la revocación de mil 344 trabajadores.
Sin embargo, confiaron que en breve los amparos que ellos interpusieron de manera particular y colectiva tengan los mismos resultados que de aquellos que recientemente fueron beneficiados con la orden del Juzgado Primero de Distrito, que también estableció el pago del 30% del salario bruto a los exburócratas por parte de las autoridades del Gobierno del Estado.
“Nos da gusto que ya se tengan respuestas de los amparos que varios interpusimos, pero por ahora los que estamos en el plantón no hemos recibido alguna notificación”, explicaron algunos de los afectados con el decreto 24 aprobador por el Congreso local.
Los extrabajadores de diferentes dependencias de Gobierno expusieron que el plantón frente al Palacio de Gobierno continuará por tiempo indefinido, hasta lograr la reinstalación a sus centros de trabajo.
Así también, se encuentran a la espera de una respuesta a la solicitud de audiencia con el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, la cual entregaron desde hace varios días ante las instancias correspondientes.
Reiteraron que hasta no lograr su reincorporación no retirarán el plantón en el Zócalo de la Ciudad, donde con mantas y pancartas piden también el respeto a sus derechos y exigen un alto a los despidos injustificados.
Cabe recordar que desde el 12 de diciembre, el Congreso del estado emitió un decreto para la supresión de mil 344 plazas del Gobierno del Estado, de las cuales, apenas 667 fueron recuperadas por un acuerdo entre autoridades y la dirigencia sindical, mientras que 677 quedaron fuera.