Un total de 63 indígenas tzotziles de Chiapas, 56 de ellos menores de edad, fueron rescatados entre la noche del sábado y este domingo en un operativo contra la trata de personas con fines de explotación laboral efectuado en Oaxaca, informó la Fiscalía General del Estado.
“Las víctimas se encontraban en condiciones de hacinamiento” en una vivienda del municipio de Santa María Atzompa y eran obligadas a pedir dinero y vender productos a los automovilistas” en cruceros de la ciudad de Oaxaca, precisó la institución en un comunicado.
El grupo estaba compuesto por “7 mujeres adultas y 56 menores de edad, de los cuales seis son menores de 2 años”, todos de la etnia tzotzil.
El operativo, del que se han hecho otros con resultados semejantes en el pasado, fue producto de una investigación iniciada hace meses. Hasta el momento, la fiscalía no ha reportado detenidos por el presunto delito de trata de personas.
De los más de 120 millones de habitantes que tiene México, 14.8 millones son indígenas, de los cuales casi el 72% viven en la pobreza o la extrema pobreza, una proporción mucho más alta que el 40.6% de la población no indígena, de acuerdo con cifras oficiales.
Sufrimiento al máximo
Los pequeños y adolescentes rescatados sufrían condiciones de hacinamiento, falta de condiciones higiénicas mínimas, sin cobijas para taparse del frío y algunos sin zapatos para caminar.
Otros, tenían apenas tenis rotos, y ropa ligera y maltratada. Todos fueron valorados por personal médico de la dependencia para darles la atención.
La Fiscalía General se encuentra también realizando investigaciones para determinar si las jovencitas fueron abusadas sexualmente.