Además de una deuda de más de 400 millones de pesos para el pago de bonos y diversas prestaciones a miles de trabajadores del sector salud de Oaxaca, el OPD IMSS Bienestar mantiene en incertidumbre al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, que este viernes se quedaría sin gas y Diesel.
En el segundo día de paro de labores y asamblea permanente en 33 hospitales y 860 centros de salud del estado, así como diferentes áreas administrativas, el personal sindicalizado lamentó la falta de respuesta de las autoridades en la solución a sus principales demandas.
Dirigentes de las secciones 35, 73 y 94 aseguraron que el OPD IMSS Bienestar adeuda ese recurso que debió pagar antes del 10 de diciembre a los más de 4 mil trabajadores transferidos a este organismo.
Recordaron que la coordinadora estatal del IMSS Bienestar, Soledad Zárate, se comprometió a pagar ese recurso en tiempo y forma, pero al igual que las autoridades federales incumplieron a una serie de minutas.
Los trabajadores en protesta que mantienen en funcionamiento los servicios de hospitalización, urgencias y otras prioritarias para los usuarios, exigen el pago de los estímulos de asistencia y permanencia perfecta, el trimestral y el de jornada dominical.
De nuevo en crisis Hospital Civil
Durante una marcha que trabajadores del Hospital Civil realizaron de la Fuente de las 8 Regiones a las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el personal denunció la escasez de diésel y gas en el nosocomio desde hace 15 días de manera intermitente.
Al denunciar que el IMSS Bienestar no tiene la capacidad de solución en el sector salud de Oaxaca y solo ha empeorado el servicio y las condiciones laborales, los manifestantes aseguraron que este viernes se acaba el gas y diésel en el nosocomio, si las autoridades no surten a la brevedad.
De quedarse sin ambos combustibles, se pararía por completo el servicio de lavandería, de esterilización de material y del área de cocina, donde apenas pueden llevar a cabo sus actividades en menos del 50%.
“El gas y el diésel está por terminarse. Apenas nos surtieron la semana pasada, pero ya se está acabando. Desde hace días no contamos con suficiente ropa limpia para los pacientes o batas quirúrgicas para cirugías”, expresó uno de los manifestantes y trabajador del Hospital Civil.
Por esta escasez, señalaron, no se puede llevar a cabo de manera correcta el proceso de esterilización o realizar las comidas que requieren pacientes con determinados padecimientos.
“Se está afectando el área de cocina, de esterilización y de quirófano. Tampoco tenemos jabón ni cloro”, dijeron.