De los 48 frentes fríos o sistemas frontales que se pronostican durante la temporada invernal 2024-2025 que inició desde el mes de septiembre, durante los meses de diciembre y enero impactarán al menos 8 en el estado de Oaxaca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que cada año en la entidad oaxaqueña impactan entre 10 y 12 sistemas frontales, por lo que exhortó a la población extremar precauciones durante la llegada de la temporada invernal.
El meteorólogo de protección civil, Cutberto Ruiz Jarquín, dio a conocer que debido a las bajas temperaturas se mantiene en vigilancia 138 municipios ubicados en más de mil 500 metros sobre el nivel del mar (msnm) en donde históricamente el termómetro desciende hasta los 0 grados.
De estos municipios, 84 se encuentran en la región de la Mixteca en donde ya se han registrado heladas, siendo el cinturón más importante la franja de Nochixtlán, Teposcolula, Tlaxiaco, Chalcatongo de Hidalgo, San Miguel El Grande y Santa Cruz Itundujia.
Además, existen 19 municipios en riesgo en las regiones de la Sierra Norte y Sierra Sur, así como 8 en los Valles Centrales y al menos 9 en la Sierra de Flores Magón, en los que se prevén heladas y caída de agua nieve.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el frente frío número 14 ocasionará lluvias torrenciales y evento de norte en los estados de Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
En la región del Istmo de Tehuantepec se han registrado vientos de hasta 80 kilómetros por hora en el tramo de la Ventosa hasta Salina Cruz, en donde ya se registró la volcadura de un tráiler a consecuencia de las fuertes ráfagas de viento, en tanto en la ciudad de Oaxaca se reportó la caída de un árbol en la zona de San Juan Chapultepec.
El sistema frontal también ha ocasionado bajas temperaturas en varias regiones, por lo que protección civil exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones, a la población vulnerable como menores de edad y personas mayores abrigarse de manera correcta y evitar el uso de anafres, fogatas, leña y calentadores con gas lp en lugares cerrados.