El conflicto en la comunidad de San Martín de Porres, Nejapa de Madero escaló esta semana luego de la denuncia del encarcelamiento de dos persona, padre e hijo que fueron detenidos y recluidos hace una semana por la autoridad municipal de Nejapa de Madero, sin un motivo legal aparente.
Mediante un video en redes sociales, familiares de los afectados indicaron que a Didier Sánchez Herrera y Didier Sánchez López se les dictó seis meses en prisión. “El respeto se gana, queremos paz”, indica uno de los familiares de los encarcelados.
“¡Queremos paz, no hemos podido trabajar porque estamos resguardados!. ¡Que detengan a todos!, fue la orden que dio el síndico municipal”, explicó el familiar de las víctimas al afirmar que a uno de ellos le dictaron arresto de tres meses.
Ha transcurrido una semana de los arrestos, “a Edgar lo detuvieron la noche del viernes pasado y lo llevaron a la cárcel municipal, no sabemos de qué lo acusan”, explicaron. “¡No es posible, nos están acosando, nos están encerrando!”, indicó el hermano e hijo de las víctimas.
Presuntamente, de manera autoritaria las autoridades de Nejapa de Madero, el síndico José Ángel Jarquín Espinoza y el presidente municipal, Servando Altamirano Díaz, no permiten que los detenidos sean visitados por sus allegados. La familia de las víctimas exige la intervención de las autoridades estatales para resolver el caso y sean informados sobre el presunto delito que se cometió.
La disputa tiene su antecedente inmediato el 14 de diciembre, en que se denunció un presunto caso de abuso de autoridad y violación a los Derechos Humanos en Oaxaca, en ese municipio de Nejapa de Madero, perteneciente a la región Sierra Sur.
Los vecinos de la colonia San Martín de Porres señalaron que temen por su vida y su patrimonio, pues la autoridad municipal, regida por Sistemas Normativos Indígenas, cumplía un mes con detenciones contra una familia, con el argumento que incumplir con su servicio comunitario.
Previamente, el 10 de diciembre, pobladores inconformes realizaron un bloqueo sobre la carretera federal 190, a la altura del paraje conocido como El Gramal, como protesta al conflicto con autoridades municipales de Nejapa de Madero y desde entonces señalaban encarcelamientos injustos.
Los manifestantes exhibían pancartas donde se leía “Estamos sufriendo opresión por parte de nuestra autoridad municipal”, “Solicitamos la liberación inmediata de nuestros ciudadanos” y “Sólo pedimos paz y tranquilidad”. Desde entonces solicitaban la intervención de la Defensoría de derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
“Hemos señalado desvíos de la administración pasada y no nos hacen caso”, denunciaban; en cambio, persiste el acoso por parte de la autoridad municipal. Los familiares de las víctimas insisten en desconocer el delito que se les achaca.
Insistieron en demandar la intervención de la DDHPO así como de la Fiscalía General del Estado para proceder a investigar al síndico municipal de Nejapa de Madero, José Ángel Jarquín Espinoza y presidente, Servando Altamirano Díaz.
El lío tuvo su origen el martes 3 de diciembre de 2024 cuando la policía municipal de Nejapa de Madero, a bordo de dos patrullas y con exceso de fuerza se llevaron detenidos a los vecinos de la colonia, quienes se oponen al tequio ante la negativa de las autoridades locales por dotarlos de servicios básicos como agua potable, alumbrado, apoyos para la educación, entre otros.
“Ellos no nos han ayudado, el agua, los servicios, esta colonia la construyeron nuestros padres y ellos (la autoridad municipal) se niega a apoyarnos” se escucha decir a los afectados.