Trabajadores del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) realizaron ayer un paro de labores de 24 horas y bloquearon las inmediaciones del inmueble desde temprana hora, para exigir la destitución del director general Fernando Toledo Toledo, quien asumió el cargo hace cinco años.
Afiliados a la delegación sindical D-II-11, el grupo de más de 300 trabajadores demandó a las autoridades del Tecnológico Nacional de México (TecNM) iniciar una auditoría de la presente administración del ITO, donde se presumen desvíos de recursos y venta de plazas.
El bloqueo a las vialidades que inició a partir de las 11:00 horas con unidades de transporte urbano, se dio por la falta de una mesa de diálogo que las autoridades federales se habían comprometido a iniciar a las 9 de la mañana, a fin de dar solución a las demandas de los trabajadores.
Con esta protesta, acusaron al director del ITO de falta de capacidad de liderazgo y desinterés académico, “lo cual se manifiesta en su falta de promoción de programas educativos innovadores, ausencia de apoyo a la formación y actualización del personal docente, así como la inexistencia de un plan integral para el desarrollo académico institucional”.
#AlMomento | Protesta de maestros del Tecnológico de #Oaxaca, afiliados a la delegación sindical D-II-11, de la Sección XXII del SNTE.
Vía Luis Cruz pic.twitter.com/nb4GUKV67Y
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) March 4, 2024
Lo señalaron también de no reconocer ni respetar a esta delegación sindical que posee más del 90% del personal del ITO, además de otorgar plazas de manera irregular y no transparentar el uso de recursos financieros.
Exigimos que las convocatorias abiertas y cerradas para personal no docente y docente emitidas con fecha 29 de febrero y 1 de marzo se anulen hasta que se nombre un nuevo director. También que se garantice el resguardo de las plazas, con el fin de asegurar la estabilidad laboral y transparencia en los procesos”.
Recordaron que antes de la gestión del director general, el ITO contaba con la acreditación de ocho de 10 carreras, pero a la fecha solo dos están acreditadas por la falta de un proyecto de innovación académica.
Ante la falta de respuestas de las autoridades estatal y federal, integrantes de la delegación de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño bloquearon las intersecciones del Puente del Tecnológico, Calzada Madero y el Monumento a la Madre.