Para la diputada local por Morena, Concepción Rueda Gómez la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es una vergüenza y de ahí la pérdida de la confianza de los ciudadanos.
“En la Corte están como la Chilindrina, un día dicen una cosa y otro día dice otra cosa, la determinación de que la próxima gubernatura solo dure dos años, debió analizarse con perspectiva de género”, afirmó.
Rueda Gómez lanzó: “estoy segura que no existen casualidades, pues la decisión de que la próxima gubernatura de Oaxaca solo dure dos años, se da frente a la posibilidad de la llegada de la primera mujer al Gobierno del Estado de Oaxaca”.
Incluso afirmó que la decisión de los ministros “les escupe en la cara a las mujeres de Oaxaca, y no es un capricho personal sino el deseo de que una mujer gobierne por primera vez el estado”.
La parlamentaria morenista dijo que el poder no es una concesión, y tampoco se otorga a conveniencia del patriarcado, toda vez que en la Primavera, las flores no son solo para los hombres, sino también tienen derecho a llegar (a la gubernatura) con seis años”.
De su lado, la diputada por MC Alejandra García Morlán afirmó que el hecho de que posiblemente se tenga una mujer gobernadora para el próximo bienio, no las mete en una camisa de fuerza para que en el siguiente periodo, es decir, del 30 al 36, les impidan participar.
“Yo creo que tenemos que seguir impulsando para que más mujeres sean candidatas en los distintos partidos políticos”, explicó.
A su vez, Clarissa Bornios por Morena, consideró que los políticos no deben tomar el asunto tan personal, “creo que algunos compañeros y compañeras etiquetan esta situación, más bien lo vemos como un tema en el cual tanto puede ser mujer esta gobernatura, como puede ser la que viene también”.
En su oportunidad, Gabriela Pérez del Verde dijo que la resolución es respetable y cada actor deberá tomar sus determinaciones llegado el momento, pero por el momento deben atender sus responsabilidades.