Un fuerte dispositivo de seguridad y cierre a la circulación en las calles que rodean al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y Fuente de las Ocho Regiones, se registró antes del mediodía de este sábado en la capital oaxaqueña, para el arribo un recién nacido con un problema congénito en la columna vertebral, a bordo ambulancia aérea de la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado, procedente de Salina Cruz.
Para cumplir con el protocolo de seguridad necesario se coordinaron autoridades estatales, médicas y municipales.
Desde antes de las 10:00 horas los elementos de protección civil, seguridad pública municipal y estatal, así como bomberos, cuerpos de rescate y personal del nosocomio ya se encontraba preparados para el arribo de la aeronave.
EL ARRIBO DE LA AMBULANCIA AÉREA
Minutos después de las 11:00 horas el “ave de acero” comenzó a sobrevolar la capital oaxaqueña, ante el asombro de personas que no perdieron la oportunidad de registrar el momento con sus celulares.
Con el descenso del helicóptero, se comenzó a vivir incertidumbre por el estado del recién nacido.
Tras un aterrizaje exitoso, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron con una camilla a un costado de la aeronave, donde realizaron cuidadosamente maniobras para sacar la incubadora en la que venía el bebé.
Una vez asegurado en la camilla, y con los cuidados pertinentes, lo llevaron a la ambulancia terrestre, que de inmediato se dirigió a la puerta de urgencias del Hospital para ser atendido.
Ya que el pequeño paciente entró al nosocomio, la aeronave con la matrícula XEHUX se retiró y se abrió poco a poco la circulación de las calles y avenidas.
MISIÓN CUMPLIDA
En entrevista colectiva, el capitán Cuauhtémoc Almazán Cravioto director general del Hangar Oficial del Gobierno del Estado, dijo que el traslado del menor se llevó a cabo con éxito, desde el puerto de Salina Cruz hasta la capital oaxaqueña en aproximadamente una hora.
“Se trata de un menor de días de haber nacido, que tuvo un problema congénito en la columna vertebral”, detalló en torno al bebé del que por respeto y protocolo no compartió más generales.
El traslado -añadió- se efectuó con una planeación puntual y en coordinación con los servicios de salud, policía estatal, vial y municipal, protección civil, bomberos, al igual que cuerpos de seguridad de la entidad.
Y abundó que se optó por arribar en ese punto, para tener un traslado más eficiente y en menor tiempo.
“Normalmente estaban aterrizando en el hangar de gobierno, sin embargo, tenemos contratiempos posteriores vía terrestre desde el aeropuerto hasta el hospital, por esta razón, lo realizamos aquí y con las medidas pertinentes”, manifestó Almazán Cravioto.
SERVICIO CONSTANTE
Apenas en este año, el director del Hangar enumeró que han efectuado cerca de 15 traslados aéreos, y desde el inicio de la administración estatal llevan aproximadamente 260.
“Entre los traslados están casos de adultos mayores, menores de edad, recién nacidos con incubadora, niñas y niños quemados, traslados a la Ciudad de México, o se han realizado puentes desde otros estados”, apuntó.
LAS REACCIONES EN EL “IMPARCIAL EN VIVO”
A través de EL IMPARCIAL se llevó a cabo la transmisión en vivo del arribo del menor en la ambulancia área, por el reportero vial Jesús Santiago, durante los minutos que duró el enlace se hizo presente la voz de la ciudadanía (https://www.facebook.com/share/v/1B8qHMspNR/).
En algunos comentarios se resaltó la importancia de atender lo más pronto posible el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, dada la relevancia de este centro de salud.
“Ahí podemos ver la importancia que tiene este hermoso nosocomio solo pedimos apoyo al gobierno para la mejor atención de calidad, porque la calidez con que cada uno de los que trabajan ahí es muy humana”, escribió el usuario José Pérez.
Por otra parte, Paty Marquez, compartió “Que valga la pena todo este trabajo de todos los involucrados. Ojalá el BB salga adelante en su salud”.
La tendencia de las interacciones fue en desear lo mejor para el bebé y atender urgentemente este hospital que es clave para la atención de los oaxaqueños.