Durante el mes de junio, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) abrió 116 carpetas de investigación por el delito de robo a transeúnte en el que 140 ciudadanos y ciudadanas fueron víctimas de la delincuencia.
Por municipios, de las 116 carpetas de investigación que se iniciaron por este delito, 36 ocurrieron en la ciudad de Oaxaca, 17 en Ciudad Ixtepec, 11 en Juchitán de Zaragoza, en Chahuites, San Pedro Pochutla y Santo Domingo Tehuantepec, registraron cuatro cada uno, mientras que Tlaxiaco, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional se contabilizaron tres en cada uno.
En número de víctimas, en Oaxaca de Juárez 42 ciudadanas y ciudadanos fueron despojados de sus pertenencias en la vía pública; en Ciudad Ixtepec fueron 31 víctimas, en Juchitán de Zaragoza 13, mientras el resto de los municipios presentan menores número de carpetas y víctimas.
Te puede interesar: No cesan robos de autopartes en la ZMO
Debido que la entidad oaxaqueña es un estado con vocación turística y paso de migrantes, las víctimas también han sido ciudadanos y ciudadanas provenientes de otros países; en este mes de junio 18 de quienes sufrieron este delito fueron de origen hondureño, nueve procedentes de China, el resto provenían de otros países como Canadá, Colombia, Estados Unidos, El Salvador Ecuador, entre otros y 85 eran de origen mexicana.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio del 2023, sumaron un total de 951 denuncias por robo a transeúnte en la vía pública, de los cuales 700 fueron con violencia y 251 sin violencia. Por meses, en enero se abrieron 190 carpetas de investigación, en febrero 171, en marzo 184, en abril 192, en mayo 103 y en junio 116.
“Mi error fue sacar mi celular”
Una de las zonas más peligrosas en la ciudad de Oaxaca, es en las inmediaciones del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez, donde los delincuentes se dedican al robo con violencia a transeúntes.
Mi error fue sacar mi celular para fijarme de la hora, una vez que lo guardé se me acercaron dos chavos, quienes portaban una navaja y me obligaron a entregarles el celular, por miedo no opuse resistencia y les entregué mi teléfono”, señaló un joven estudiante al ser asaltado en el área de frutas y verduras de la Central de Abasto, también bautizada por los ciudadanos como la central ratonera por la gran cantidad de delitos que se registran en la zona.
Te puede interesar: Le cuesta a la capital cerca de 2 millones de pesos el robo de cableado