Desde las primeras horas de este jueves 12 de diciembre, miles de feligreses celebraron la festividad de la Virgen de Guadalupe, algunos desde sus hogares, capillas, en comercios y otros con las tradicionales peregrinaciones hasta el templo de Nuestra Señora de Guadalupe que se ubica en inmediaciones del Paseo Juárez El Llano, en la ciudad de Oaxaca.
Con flores, veladoras e imágenes de la Virgen, los creyentes llegaron desde temprana hora al templo religioso, algunos avanzaron de rodillas hasta el pie del altar para agradecer a la santísima por los favores recibidos o bien para solicitarle algún favor durante el transcurso del año.
En el templo, las ceremonias eucarísticas iniciaron desde la misa de la media noche, posteriormente al amanecer le cantaron las mañanitas y la canción de la Guadalupana que distingue a la Virgen de Guadalupe.
En el transcurso del día arribaron diversos grupos de transportistas, comerciantes y creyentes en general para depositar sus flores, veladoras y la fe en la imagen que consideran milagrosa y protectora.
Algunas familias oaxaqueñas provenientes de las diferentes regiones, arribaron con sus hijas vestidas de lupitas, en tanto los niños fueron vestidos de Juan Diego para recordar el paisaje bíblico de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.
“Venimos a ver a nuestra madre, a la madre de Jesús, a la reina y patrona de México, ella es la madre de todos nosotros, a ella le debemos la vida”, fueron las palabras de una de las creyentes que acudió con su familia de dejar varios ramos de flores en la capilla de Belén y ante la imagen de la Virgen.
Al interior, el personal del Arquidiócesis de Antequera Oaxaca llevó a cabo la bendición de las flores, de las imágenes, así como de las y los niños que llegaron sus trajes con motivo de esta gran festividad.
Abusos
Al exterior, en la verbena que se instaló en el Paseo Juárez El Llano, las y los visitantes disfrutaron de la gastronomía oaxaqueña que ofrecían las y los tianguistas, sin embargo, también denunciaron abusos en el costo de los productos.
“Es una lástima lo que hacen estas personas, ayer un taquito de barbacoa lo vendían hasta en 30 pesos, hoy están en 50, el consomé está en 60 pesos hasta 80 pesos, hoy lo están vendiendo en 100 pesos, un pan de Tlacolula chico para acompañar el café estaba en 20 pesos, ahora está en 40 pesos, esto es un abuso para quienes venimos desde lejos”, señaló un ciudadano que acudió al templo.
Lamentó la falta de vigilancia por parte de las autoridades municipales para regular los costos de la gastronomía y productos que se comercializan en este tianguis, aunque reconoció que es responsabilidad de cada familia consumir lo que más le convenga sus bolsillos, recomendó a los visitantes preguntar los precios de los productos antes de consumirlos.