Un costo promedio de 227 pesos tendrá el uso de la recién inaugurada Súper Carretera Mitla-Tehuantepec, misma que conecta la capital del estado con la región del Istmo en un tiempo aproximado de dos horas y media.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tan solo en diciembre se registraron aforos de cerca de 15 mil vehículos, aún en tramos en donde no estaba totalmente concluido.
La dependencia federal informó que, en la última etapa, de 57 kilómetros de longitud, construida en los últimos 6 años, representó un reto para la construcción que consta de 124 estructuras.
Así también, la SICT resaltó la complejidad técnica de la carretera cuyo trazo cuenta con 15 pasos vehiculares, 10 túneles con 1.6 km; el más extenso es “El Tornillo”, de 250 metros; así como 20 entronques que representan cerca de 30 km de gasas vehiculares; 79 puentes y viaductos con una longitud de 6.5 kilómetros con altura de entre 15 y hasta 110 metros el más alto.
“Para dimensionar volúmenes, son cerca de 30 millones de metros cúbicos de cortes en los cerros, casi 16 millones de metros cúbicos de rellenos; mil 274 trabes; 42 mil toneladas de acero; 89 mil metros cúbicos de mezcla asfáltica”, explicó la dependencia federal.
Ahora el costo del recorrido será Mitla- Tepuxtepec (costo: 102 pesos) y Lachixila –Tehuantepec II (costo: 125 pesos).
Te puede interesar: La Oaxaca-Cuacnopalan, entre las más peligrosas del sureste
La vía rápida inaugurada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con el entronque Mitla- Tepuxtepec, para los viajeros que se incorporan a la vialidad procedentes de los Mixes, con un costo de 87 pesos.
Datos de la SICT indican que la súper carretera permitirá acercar el Istmo con los Valles Centrales y se tiene prevista una afluencia de tres mil vehículos al día.
Y únicamente podrán brindar servicio de traslado en esta súper carretera, las unidades que cuenten con permisos federales, por lo que estará vigilada por la Guardia Nacional.
De acuerdo con información del Fondo Nacional de Infraestructura, en mayo de 2010 la empresa Autovía Mitla Tehuantepec, S.A de C.V. (IDEAL) obtuvo el título de concesión, además de haber invertido 42 mil 752 millones de pesos.
El proyecto carretero tiene en total cerca de 170 kilómetros, 112 en operación y los 57 kilómetros que se construyeron en los últimos 6 años.