Desde que el ayuntamiento capitalino conoció del caso de Honorina Almaraz Martínez, funcionarios municipales han brindado acompañamiento y apoyos diversos a ella y sus menores hijos.
A través de un reporte del caso, la autoridad municipal que encabeza el edil Francisco Martínez Neri da cuenta de los esfuerzos interinstitucionales para dar asesoría legal, así como apoyo alimenticio a partir del 2 de marzo.
En tanto, el 6 de marzo, se realizó una visita al domicilio de la señora Honorina Almaraz Martínez por parte de la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Bernarda González Rivas, para realizar donaciones diversas y brindarle el apoyo necesario a la familia.
Asimismo, recordaron que desde el pasado 15 de marzo, la autoridad mantuvo comunicación con la ciudadana Honorina Almaraz para informarle que al día siguiente se acudiría por ella y sus hijos e hijas con la finalidad de presentarlos ante el Registro Civil, asimismo, se le solicitó recabar la mayoría de documentación disponible.
En un primer momento, la autoridad logró el registro de una niña y el Registro Civil solicitó a la Procuraduría Municipal la gestión de las Constancias de Origen y Vecindad e Identidad necesarias para lograr los registros faltantes.
Nota relacionada: Cumple DIF Municipal con menores de edad, en situación vulnerable
También reconoce la autoridad que el 1 y 5 de abril, se trasladó a Honorina y a sus hijas e hijos a las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación para brindarles terapia psicológica, atención médica y atención nutricional.
La autoridad brindó asesoramiento jurídico a Almaraz Martínez para iniciar el trámite de la sucesión intestamentaria.
Tras presentar a la ciudadana y a sus hijas e hijos ante el Registro Civil, el 11 de abril se logra registrar a los cinco hijos e hijas faltantes y se obtienen las actas de nacimiento.
Nuevamente se llevó a la señora Almaraz Martínez y a sus hijas e hijos a las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación para brindarles la continuación a su terapia psicológica, atención médica y atención nutricional.
A últimas fechas, funcionarios municipales acompañaron a la ciudadana para que acudiera ante el notario público correspondiente para obtener el instrumento notarial que acredita la propiedad a nombre de su ex concubino.