Aunque políticos de la oposición han cuestionado la presencia de los elementos de la Guardia Nacional (GN) en labores de seguridad pública, especialistas en la materia aseguran que se hace necesaria esta operación, esto debido a la presencia del crimen organizado a la largo del territorio mexicano.
Las policías locales tanto de las corporaciones municipales y estatales no están preparadas para enfrentar el poder que tienen las bandas criminales, desde los armamentos y tecnología que utilizan, entonces se requiere una instancia como la Guardia Nacional que tiene una preparación militar”, afirmó Raúl Colmenares Martínez, especialista en materia de seguridad pública.
Expuso que, aunque en Oaxaca no existe tanta presencia del crimen organizado como en otros estados como Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Jalisco y en otras entidades del país, “es necesaria su presencia por los proyectos estratégicos que se están haciendo como del Corredor Interoceánico”.
Podríamos decir que los municipios no han cumplido con mejorar sus estados de fuerza, en muchas de las comunidades no tienen más de 10 policías, entonces de haber una emergencia de seguridad nacional, los únicos que están preparados son los efectivos de la Guardia”, destacó Colmenares García.
Según datos de las autoridades federales, hasta el primer trimestre del 2024, la Guardia Nacional contaba con un estado de fuerza a nivel nacional de 130 mil efectivos.
En el estado de Oaxaca, actualmente esta institución cuenta con seis mil 38 elementos, desplegados en 15 coordinaciones regionales y la reciente apertura de su Coordinación estatal.
Despliegue
El despliegue de las coordinaciones de la Guardia Nacional en todo el estado de Oaxaca, se divide en 15 coordinaciones regionales y su coordinación estatal que coordina todas las acciones de la Guardia.
La construcción de compañías de la Guardia Nacional, en el 2020 se construyeron siete instalaciones: en Santo Domingo Zanatepec, Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec, Salina Cruz, Xoxocotlán, San Pedro Pochutla y Juquila.
En el 2021 fueron seis: San Juan Bautista, Tuxtepec, Matías Romero, San Andrés Huaxpaltepec, Ejutla de Crespo, Putla Villa de Guerrero y Tlaxiaco. En el 2023 se construyó el de Huajuapan de León.
Además, fueron cedidas cinco instalaciones del Ejército a la Guardia Nacional para hacer un total de 19 sedes. Mientras que este año se iniciará la construcción de las coordinaciones regionales de Acatlán de Pérez Figueroa y en Huatulco.