Ante las necesidades estructurales y de atención médica en Oaxaca, el Gobierno del Estado invertirá 3 mil millones de pesos para la construcción de la Ciudad de la Salud, en una primera etapa, con el objetivo de abatir el rezago en la salud que presenta el Estado.
El consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, detalló que este proyecto deriva de peticiones de los órganos federales de salud para atender el rezago hospitalario; y que gobiernos estatales anteriores postergaron.
La Ciudad de la Salud proyecta la ampliación del centro de salud de Guadalupe Hidalgo, a cargo del IMSS, para convertirlo en hospital regional que requerirá en su primera etapa 3 mil millones de pesos.
El polígono que se donará derivó de una búsqueda a cargo de la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Administración y cumple con las características para tal fin, destacó.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara mencionó que para la edificación de estas obras, el Gobierno de Oaxaca donará al IMSS y al ISSSTE un polígono de 22 hectáreas en la agencia Guadalupe Hidalgo, perteneciente al municipio de San Lorenzo Cacaotepec.
Dijo que la Ciudad de la Salud es resultado del trabajo conjunto y coordinado con los órganos de salud IMSS e ISSSTE y, además, da respuesta a una petición del Magisterio de la Sección 22 de la CNTE.