La Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar Oaxaca, Elia Martínez Sánchez indicó que el hospital Civil, Doctor Aurelio Valdivieso, cuenta con 65 por ciento de abasto en medicamentos-
Sin embargo, eludió mencionar qué tipo de fármacos integran el 35% de las claves faltantes y abundó que continúa con el proceso de entrega-recepción con la administración anterior.
En medio de múltiples carencias y desatinos Soledad Zárate Hernández, quien fungía como Coordinadora Estatal de este programa federal en Oaxaca, renunció a su cargo el pasado 8 de abril.
Elia Martínez Sánchez fue designada como coordinadora estatal. Entre los pendientes que permanecen desde entonces están la falta de insumos en hospitales, el déficit de médicos especialistas y las carencias que aún persisten en nosocomios como el de la Niñez Oaxaqueña, cuyo traspaso al IMSS Bienestar no ha sido publicado en el Diario Oficial.
Pacientes y familiares de pacientes en días recientes han hecho llegar a EL IMPARCIAL quejas por la falta de medicamentos para males como la hipertensión o la diabetes, a pesar de que estas enfermedades están entre las principales causas de muerte entre los oaxaqueños.
La titular de la Coordinación, Elia Martínez Sánchez destacó que en los próximos días sostendrá una reunión con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), con el propósito de informar de los avances a los planteamientos, así como las gestiones en curso en torno a los acuerdos establecidos.
Apenas el viernes pasado EL IMPARCIAL informó respecto a la cirugía realizada en medio de un apagón que obligó a los médicos a intervenir usando la linterna de sus celulares para iluminar la zona del cuerpo sometida a la operación.
“Nuestro compromiso es mantener un diálogo respetuoso, abierto y constante con el personal de salud. La prioridad es fortalecer el bienestar laboral y garantizar una atención médica oportuna y de calidad para la población oaxaqueña”, puntualizó, la funcionaria durante la conferencia de prensa ofrecida por el gobernador.
Asimismo, reconoció el esfuerzo y profesionalismo del personal médico, de enfermería, administrativo y operativo, cuyo compromiso diario sostiene el funcionamiento del hospital. “Gracias a su labor, los servicios de atención no se han interrumpido”, afirmó.