El sector de adultos mayores es uno de los más afectados en Oaxaca, al presentar en promedio mil 394 reclamaciones anuales por cargos no reconocidos, admitió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Tan solo en 2023, el organismo federal registró 5 mil 269 reclamaciones en el estado, con un promedio mensual de 439 casos y 14 reclamaciones diarias en promedio.
Los productos más reclamados fueron la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 40.8% del total de las reclamaciones registradas.
Por su parte, en el mismo periodo, las personas adultas mayores presentaron el 26.5% de las reclamaciones, con mil 394 asuntos, aunado a que los productos que más reclamó este segmento de la población fueron la tarjeta de débito y la tarjeta de crédito, que en conjunto representaron el 29.2% de las reclamaciones.
Te puede interesar: Adultos mayores, una población que tiende al aumento en Oaxaca
Las instituciones que registraron el mayor número de reclamaciones fueron Citibanamex, Banco Azteca, Trans Unión de México (Buró de crédito), BBVA México, y Banco Santander México, las cuales en conjunto representaron el 50.9% del total.
El municipio de Oaxaca de Juárez fue el que mayor número de reclamaciones aunado a que la causa más reclamada fue la de consumos no reconocidos.
Por su parte, la principal causa por la cual se reclamó fue por consumos no reconocidos, que representó el 12.3% del total, seguida de cargos no reconocidos en la cuenta, con el 7.9%.
De donde, precisa que de las 5 mil 269 reclamaciones que se registraron en la entidad fueron realizadas por usuarios que habitan en 275 municipios, de los cuales uno de ellos, el de Oaxaca de Juárez concentró el 32.9% del total de las reclamaciones.
Por sector, destaca la Banca Múltiple, la cual concentró el 60.2% del total de los asuntos recibidos (3,174 reclamaciones), mientras que las aseguradoras participaron con el 12.1% (637 asuntos).