Crece en 15% infecciones intestinales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Crece en 15% infecciones intestinales

Las infecciones intestinales afecta más a mujeres, menores de edad y adultos mayores


Oaxaca ocupa el octavo lugar de los estados con mayor número de infecciones intestinales
Oaxaca ocupa el octavo lugar de los estados con mayor número de infecciones intestinales

En lo que va del año las infecciones intestinales aumentaron en 15% en Oaxaca en comparación con el 2022 en el mismo periodo, sobre todo en la población femenina, menores de edad y personas adultas mayores.

La Secretaría de Salud señaló que en la entidad se tiene un acumulado de 133 mil 560 infecciones intestinales en este 2023, superior a los 112 mil 979 de 2022, los 96 mil 366 de 2021 y los 88 mil 409 de 2020, todas hasta la semana epidemiológica 39.

Por este número de casos en 2023, Oaxaca ocupa el octavo lugar de los estados con mayor número, apenas por debajo de la Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Estado de México, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.

Del total de casos en la entidad, la dependencia federal registró 60 mil 219 en la población masculina y 73 mil 341 en la femenina. Por jurisdicción, Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec presentan mayor incidencia.

 

Te puede interesar: Aumentan decesos en menores de 1 a 4 años por males intestinales

 

Al igual que las infecciones respiratorias, las enfermedades intestinales representan las primeras causas de enfermedad en la entidad oaxaqueña, con mayor afectación a menores de edad y mayores de 60 años.

Entre las recomendaciones de las autoridades para prevenir las enfermedades intestinales, las instituciones de salud recomendaron beber agua hervida o embotelladas, evitar comer la carne cruda y siempre lavar las frutas y verduras.

También exhortaron a la población a mantener el constante lavado de manos con agua y jabón para preparar los alimentos, antes de comer y después de ir al baño, así como evitar consumir productos comestibles en puestos ambulantes.

Ante los primeros síntomas como diarrea, vómitos y deshidratación, entre otros, recomendaron a la población no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano, a fin de evitar complicaciones, sobre todo en menores de edad.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------