Penales, con puerta abierta para el tráfico de drogas
Heroína, mariguana, cristal, en total 132 sustancias y objetos no permitidos; refuerzan autoridades las medidas de seguridad

De acuerdo con las autoridades de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, entre las irregularidades que se detectaron en el sistema penitenciario del estado de Oaxaca, es la introducción sin control de sustancias ilícitas como las drogas.
Por ello, informaron que en los últimos meses se han reforzado las medidas de seguridad para frenar la distribución y el consumo sin control de narcóticos en los diferentes penales que se ubican en la entidad oaxaqueña.
En el reporte semanal de la Subsecretaría, se dio a conocer que hasta el 2 de agosto había una población penitenciaria de 3 mil 918 personas privadas de su libertad (PPL) en los 10 Centros de Reinserción Social (Ceresos), en donde de manera paulatina se llevan a cabo operativos sorpresa para detectar sustancias ilícitas.
Te puede interesar: Fentanilo, factor en homicidios dolosos
Solamente en la última semana del mes de julio, en materia de seguridad penitenciaria se realizaron 78 revisiones y 13 decomisos, de los cuales los elementos policiacos aseguraron 22 dosis de heroína con un peso de 2.16 gramos, siete envoltorios de mariguana con un peso de 236.27 gramos, 58 dosis de cristal con un peso de 7.37 gramos, cuatro teléfonos celulares, tres armas punzocortantes y 22 objetos prohibidos, para un total 132 sustancias y objetos no permitidos.
Cuando arribamos a la Subsecretaria nos dijeron que todo estaba bien y tranquilo en los penales, pero cuando realizamos un recorrido nos percatamos que todo estaba bien porque se les permitía a los internos todo en el tema de consumo y distribución de sustancias”, señaló subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez.
Por ello, dijo que en los últimos meses han aumentado los aseguramientos de sustancias ilícitas, porque ya no se tolera estas prácticas en los penales. “No comulgo en esos temas que seamos permisibles para dejarles hacer ese tipo de actividades ilícitas, nuestro objetivo es la reinserción social, pero si permitimos ese consumo y distribución de droga, nunca vamos a lograr una reinserción social efectiva”, afirmó.
Te puede interesar: Penal femenil de Tanivet, reprobado