Solo 3 municipios reportan deuda al cierre de 2022
Los municipios de Santa Gertrudis, San Pedro Tapanatepec y Teopoxco reportaron deudas con la federación al cierre del año 2022

Luego que el congreso local aprobó el decreto por el cual los 570 municipios del estado de Oaxaca pueden adquirir alguna deuda, la cual podrán destinar como fuente de pago de obligaciones más del 25 % de los recursos que anualmente les corresponde al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), legisladores afirman que la misma ley de egresos de la federación permite realizar este tipo de financiamiento mediante la Ley de Coordinación Fiscal.
De acuerdo con el reporte trimestral sobre la deuda de las entidades federativas y los municipios, correspondiente al cuarto trimestre de 2022, reportado por el Instituto Belisario Domínguez, con base en las estadísticas que publica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de los 570 municipios de la entidad oaxaqueña, solamente tres reportaron no haber cubierto algún tipo de adeudo al concluir el ejercicio fiscal anterior.
Te puede interesar: Aprueba Congreso a municipios contratar deuda hasta por 4 mil mdp
Esto se hace porque cuando las autoridades municipales llegan al ejercicio de su mandato, desafortunadamente no tienen recursos presupuestales para realizar algunas acciones en materia de obra pública, porque la federación distribuye este recurso principalmente del FAIS durante todo el año y en varios municipios los gobierno duran únicamente un año, por lo que con este decreto pueden comprometer hasta el 25 por ciento de este fondo, pero se paga el mismo año”, señaló el diputado Luis Alfonso Silva Romo.
Aunque esta actualización a la norma estatal se lleva a cabo cada año fiscal, hasta el cuarto trimestre del 2022, solamente los municipios de San Pedro Tapanatepec con 9.4 millones de pesos (mdp), Santa Gertrudis con 2.1 mdp y Santa María Teopoxco con 2.5 mdp, reportaron deudas con la federación, mientras el resto de los municipios podrían adquirir financiamientos con cero deudas.
Para el Ramo 33 en Aportaciones Federales, durante el ejercicio fiscal 2022 el estado de Oaxaca recibió 8 mil 466.8 millones de pesos del FAIS, mientras para el 2023 recibirá un total de 9 mil 858.3 mdp, lo que representa un 10.9 por ciento del recurso de donde podrán endeudarse los municipios