Oaxaca, penúltimo lugar por vacuna anti influenza
Entre los 25 y 29 años, la mayor incidencia de casos confirmados durante la temporada de influenza 2022-2023

Mientras el promedio nacional en el avance de la vacunación contra la influenza es superior al 73%, en Oaxaca se tiene un registro del 62%, ubicándolo en el penúltimo lugar en la aplicación de este biológico.
De las 648 mil 375 dosis antiinfluenza en los Servicios de Salud de Oaxaca, se han aplicado a la fecha 398 mil 267, de las cuales, 121 mil 138 fueron en la región de Valles Centrales, 79 mil 580 en el Istmo, 59 mil 847 en la Mixteca, 54 mil 606 en la costa, 51 mil 688 en Tuxtepec y 31 mil 408 en la Sierra.
Médicos especialistas resaltaron que la mayoría de los casos confirmados de la temporada de influenza 2022-2023 se han concentrado en la población de 25 a 29 años, a pocos días de alcanzar el mayor pico de contagios en el país.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, en lo que va de la temporada se han reportado 229 mil 421 casos sospechosos, 8 mil 356 confirmados y 182 defunciones en el país, lo cual ha rebasado el total de casos confirmados al corte del año pasado, que cerró en 3 mil 81 contagios.
Te puede interesar: Piden no subestimar la influenza ante riesgo de complicaciones
Ttemporada de influenza 2022-2023, de las más fuertes registradas
Ricardo Andrés Acosta Riomalo, gerente médico de Sanofi Vacunas, expuso en entrevista con esta casa editorial que esta temporada de influenza es una de las más fuertes en comparación con el año anterior.
Todavía no llegamos ni a la mitad de la temporada completa y se espera un pico a finales de enero y febrero, lo cual va a impactar muy fuerte. Hay que prepararse con la vacuna que es segura y tiene un mínimo de reacciones”, expuso.
Resaltó que la influenza es una enfermedad que está a lo largo de todo el año, pero en la temporada estacional el virus es mucho más fuerte, “de manera que a inicios del mes de octubre se empieza a ver un incremento considerable de casos, alcanzando su pico a finales de diciembre, enero y febrero, para finalmente ceder a mediados de abril.”
El comportamiento de cada temporada es impredecible, por lo que es indispensable que las personas acudan a su centro de salud más cercano a vacunarse. La influenza no se trata de una simple gripa, es un virus que muta con mucha facilidad y que afecta al sistema respiratorio de manera abrupta”.