Vacunan a 18 menores amparados, con Pfizer
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Vacunan a 18 menores amparados, con Pfizer

Esto nos hace sentir muy tranquilos, señalan madres y padres


Vacunan a 18 menores amparados, con Pfizer | El Imparcial de Oaxaca

Minutos antes de las 11 horas en el acceso del estacionamiento de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, 18 menores de 12 a 17 años acudieron por la primera dosis de vacuna Pfizer.

En compañía de quienes ganaron un amparo ante un juez de distrito para la aplicación del biológico que autoridades federales se resistían a otorgarles, niñas y niños se reunieron en el salón de usos múltiples de esta institución, donde se prohibió el uso de celulares y la presencia de medios de comunicación.

Con formatos y expedientes médicos en mano, madres y padres de los menores acudieron a esta sede luego de que las autoridades cambiaran de última hora el lugar de vacunación, que en un primer momento había sido anunciado en el Hospital militar de Santa María Ixcotel.

“A pesar de tantas vicisitudes y obstáculos por fin logramos la vacuna. Estamos contentos porque nuestros hijos estarán protegidos”, señalaron algunas madres que acudieron a la Facultad de Medicina, donde la próxima semana se espera la asistencia del resto de niñas y niños que ganaron el amparo para ser vacunados.

Maximiliano Ruiz Franco, de 12 años de edad, fue el primero de los 18 menores que acudieron al inmueble en recibir la primera dosis Pfizer, acompañado de su madre y abogada Alma Franco, quien interpuso el primer amparo y ayudó a otras madres con el mismo procedimiento.

El menor se dijo contento por esta primera dosis que no le dolió y que recomendó para otros niños de su edad que merecen también estar protegidos. Aseguró que después de esta primera dosis podrá ir a clases presencial, continuando con las mismas acciones de prevención y cuidado.

A la Facultad de Medicina también acudió Esteban Chapital Gómez, padre de Azul, de 15 años, quien acudió a vacunarse por formar parte de un grupo de riesgo por padecer diabetes tipo 1, insumnodependiente.

El padre de la menor recordó que la primera vez que interpusieron el amparo este fue rechazado, pero la ampliación de la demanda tuvo respuestas satisfactorias. “Esto nos hace sentir muy tranquilos”, aseguró el hombre de 49 años, quien mostró la confianza por los resultados y eficacia de la vacuna Pfizer.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------