Por crisis, crecen 37% empeños en Montepío en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Por crisis, crecen 37% empeños en Montepío en Oaxaca

La afluencia de pignorantes en la institución se elevó por la pandemia; reportan retrasos en refrendos


Por crisis, crecen 37% empeños en Montepío en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

La falta de liquidez económica y pérdida de empleo en algunos casos, debido a la emergencia sanitaria, generó que los empeños y retrasos en refrendos en el Monte de Piedad se incrementaran en un 37%.

La jefa de la Unidad de Sucursales del Monte de Piedad, Martha Nereida López Vergara, confirmó que en mayo, posterior a la reapertura del servicio, se elevó considerablemente la afluencia de pignorantes en la institución.

Aunado a la crisis económica, otro factor que tuvo que ver en el aumento de empeños, dijo, fue por el incremento en el precio del oro, dado que los ciudadanos acudieron a empeñar sus joyas por un precio mayor.

López Vergara detalló que en otros casos fueron a refrendar y abonar sus prendas, para solventar gastos urgentes en ese momento.

Mencionó que aunque hubo un importante desembolso por préstamos prendarios, la recuperación ha sido poca, ya que hasta el momento no se ha dado una venta de los empeños por la misma condición de la pandemia y para apoyar a la ciudadanía a recuperarlas.

Explicó que el Monte de Piedad está reactivando sus ventas y es cuando iniciará la recuperación de los préstamos hechos.

 

Difícil recuperar prendas

Rosa María López acudió a abonar parte del préstamo solicitado al Monte de Piedad por el empeño de joyas heredadas por su mamá, y aunque le urge recuperarlas, se ve imposibilitada porque no cuenta con todo el recurso para retirarlas.

“En su momento, cuando las empeñé, me salvaron porque estábamos en junio, los meses más álgidos de la pandemia y pues todo estaba cerrado, no había empleo y tenía que solventar gastos de la casa”.

Al realizar el abono de sus prendas, señaló que aunque poco a poco ha vuelto a tener clientes en su negocio de comida, aún se ve limitada, pues mucha gente padece la crisis económica.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------