El excandidato presidencial Gabriel Quadri, quien en el pasado se mostró crítico de los programas sociales impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registró recientemente en la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, un programa destinado a proporcionar apoyo económico a las personas mayores de 65 años.
La noticia rápidamente se viralizó en redes sociales. Luego de que se difundiera una imagen en la que Quadri, disfrazado con un atuendo militar y una gorra, acudió a un módulo de la Secretaría de Bienestar en la alcaldía Coyoacán para recoger la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar. Con la que podrá recibir un pago bimestral de seis mil 200 pesos, destinado a garantizar una vejez digna para los adultos mayores.
UNA IMAGEN CONTROVERTIDA Y LAS CRÍTICAS EN REDES SOCIALES
La imagen del político mexicano, quien había sido uno de los críticos más vocales del programa en el pasado, no pasó desapercibida. En varias ocasiones, Quadri había cuestionado la efectividad y el impacto de los programas sociales del gobierno de AMLO. Llegando incluso a comparar la asignación de pensiones a adultos mayores con un gasto innecesario. Mencionando que se destinaban más recursos a los pensionados que a la educación de los jóvenes. Este discurso lo llevó a postear mensajes en redes donde aseguraba que el gobierno federal estaba malgastando dinero, en lugar de invertir en el futuro del país.
Sin embargo, la imagen de su registro para recibir la pensión fue recibida con una lluvia de críticas por parte de usuarios de redes sociales. Quienes lo acusaron de incoherente y de actuar en contradicción con sus ideales pasados.
“¿No decían que era mejor enseñar a pescar que dar el pescado?”, comentaban algunos usuarios, mientras que otros calificaron su accionar como una muestra de “hipocresía política”.
LA REACCIÓN DE LA PRESIDENTA Y LOS MILITANTES DE MORENA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la imagen de Gabriel Quadri. A lo que respondió en tono crítico:
“Si fuera consecuente, no iría por su pensión, ¿verdad?”, refiriéndose a la contradicción que representaba su postura pública y su decisión de aceptar los beneficios del programa que él mismo había criticado.
En cuanto a los militantes de Morena, quienes habían sido blanco de las críticas de Quadri en el pasado, se espera que también den una respuesta en las próximas horas. Especialmente considerando las críticas que el excandidato hizo en relación con el apoyo social hacia la población más vulnerable.
EL PROGRAMA DE PENSIÓN DEL BIENESTAR
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa social del gobierno mexicano que otorga un apoyo económico a las personas de 65 años o más. El objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. Con ello, asegurando que puedan acceder a sus derechos básicos, como la salud, la alimentación y el bienestar general.
A partir de 2025, el monto de la pensión bimestral asciende a seis mil 200 pesos, lo que representa un incremento respecto al año anterior. El programa, que es universal y no discrimina por condición socioeconómica, busca beneficiar a sectores marginados y en situación de vulnerabilidad. Para acceder a este beneficio, los interesados deben registrarse presentando su identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
Este apoyo ha sido considerado uno de los pilares de las políticas públicas del gobierno de AMLO, y ha sido respaldado por quienes consideran que la pensión es fundamental para garantizar una vida digna a los adultos mayores del país.
Finalmente, la aparición de Gabriel Quadri en el proceso de registro de la Pensión del Bienestar ha generado controversia. Ya que, pone en evidencia una contradicción con sus declaraciones anteriores sobre los programas sociales. A medida que la polémica continúa en las redes sociales y en el ámbito político, será interesante ver cómo el excandidato y otros actores políticos reaccionan ante este inesperado giro en los acontecimientos.