La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a retirar de inmediato la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE del 7 de febrero de 2025 y buscar el camino para la abrogación de la reforma Peña-AMLO.
Además, ante el “incumplimiento parcial” de las exigencias magisteriales, se mantendrá el paro de 72 horas para mañana miércoles, jueves y viernes para presionar en favor de la consecución de todas las exigencias del magisterio nacional.
La cúpula magisterial, integrada entre otros por Ulises Morales Tenorio, líder de la Sección 9; Elvira Meneses Morales, Secretaria General de la Sección XIV de Guerrero y Yeni Araceli Pérez Martínez también informó que Presidencia de la República se comprometió a retornar al sistema solidario colectivo intergeneracional de pensiones sin UMAS ni Afores, además de observar las jubilaciones a los 28 años de servicio para las mujeres y 30 años de servicio.
En voz de la representante de la CETEG, al salir del encuentro con Sheinbaum, en una conferencia de prensa a las puertas de Palacio Nacional, se indicó que el gobierno federal se comprometió a una transformación profunda y para reestructuración del ISSSTE.
Al realizar una relatoría del encuentro con Claudia Sheinbaum, la dirigencia de la CNTE, explicó que frente a la mesa de negociación la presidenta tomó el teléfono y se comunicó con el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para “bajar” la iniciativa del 7 de febrero del listado de discusión legislativa para mañana. Al respecto, la CNTE dijo que esperará a que dicha iniciativa no aparezca mañana en el listado de la Gaceta Parlamentaria.
Movilización
La CNTE adelantó que mantendrá la marcha nacional convocada para el día de mañana, miércoles, que partirá a las 9:00 horas de la Cámara de Diputados a Palacio Nacional. Incluso indicó que en el transcurso de hoy en la tarde-noche y mañana irán llegando contingentes de diversos estados del país para colocar un plantón en las inmediaciones del zócalo de la Ciudad de México.
Los líderes, en las diferentes intervenciones que realizaron, indicaron que está vigente la amenaza de llevar a cabo un paro indefinido. Aclararon que Sheinbaum se dijo respetuosa de la “libre manifestación” por lo que no serán sancionados ni reprimidos por las ausencias a sus lugares de trabajo durante los próximos tres días.
Insistieron que, en cuanto al sistema de pensiones, se abandonará la tabulación por UMAS y haciendo a un lado las afores para retornar al “sistema solidario” y las edades de jubilación previas. La tabla progresiva de edades “quedaría como en 2024”, afirmaron y, aún así, las propuestas serán llevadas a consulta a la Asamblea nacional de la CNTE, a efectuarse el día de mañana y a las asambleas estatales “que son las instancias de decisión”.
Negociaciones
En la mesa de negociación de hoy estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Educación Pública, Mario Delgado, el director del ISSSTE, Martí Batres, entre otros.
Se dijo que, sobre la reforma educativa, se evitará la simulación con foros y se realizarán foros por planteles educativos. Además, Claudia Sheinbaum no aceptó un nuevo encuentro durante el paro de 72 horas y la CNTE decidirá si mantiene las mesas abiertas con la SEP e ISSSTE dado que, afirman, los funcionarios no cuentan con poder de decisión.
Se informó que se programó un próximo encuentro con Claudia Sheinbaum para el 8 de mayo, una semana antes de la celebración del Día del Maestro del día 15 de mayo.
“Saldremos a las calles a mostrar el músculo de la CNTE”, indicó Yeni Araceli Pérez, lideresa de la Sección 22 al tomar la palabra.Hay apertura, pero aún no hay nada segur, “la fuerza en las calles nos irá a avanzar”, indicó. Lo que nos llevamos está a valoración de las asambleas nacional y estatal. “Las bases son las que deciden”, señalaron.