La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado el calendario de fin de cursos para el ciclo escolar 2022-2023, estableciendo el jueves 19 de julio como el último día de clases. Sin embargo, debido a las altas temperaturas generadas por la ola de calor, algunos estados del norte del país tomarán medidas para evitar el golpe de calor entre los alumnos de educación básica.
Nueve estados, incluyendo Durango, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Quintana Roo y Tamaulipas, modificarán sus horarios y adelantarán las vacaciones de verano. Estas modificaciones se implementarán para proteger la salud de los estudiantes. Aunque las vacaciones oficiales comienzan el 19 de julio, aún no se ha revelado la fecha exacta de inicio del siguiente periodo escolar 2023-2024, aunque se estima que será la última semana de agosto.
Durante el periodo de fin de cursos, los docentes tendrán actividades hasta el 26 de julio, después de lo cual disfrutarán de un periodo de vacaciones de aproximadamente cuatro semanas. Se espera que la SEP pronto revele el calendario oficial para el próximo ciclo escolar. Además, se destaca que los estados de Sinaloa y Coahuila adelantarán sus vacaciones desde el 29 de junio y el 3 de julio, respectivamente, debido a las condiciones climáticas extremas.
Aunque algunos estados han tomado medidas preventivas, como adelantar las vacaciones, otros, como Jalisco, mantendrán el calendario normal con clases presenciales hasta el 19 de julio, ya que no han reportado incidentes relacionados con golpes de calor entre los alumnos.
