En conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas de Silacayoápam organiza la primera Expo Feria Cultural a desarrollarse el 9 de agosto en la comunidad de Santiago Cacaloxtepec, contando con la participación de proyectos comunitarios y artesanos, así mismo se ofrecerá gastronomía local, música y danzas tradicionales.
En este contexto, Cástulo Félix Martínez Flores, munícipe de Santiago Cacaloxtepec, dio a conocer que esta conmemoración tiene la finalidad de promover los usos y costumbres, así como fortalecer el uso de la lengua autóctona de los pueblos originarios.
Dijo que en esta actividad participarán municipios del distrito de Silacayoápam, Juxtlahuaca y Huajuapan, que desde las ocho de la mañana estarán compartiendo su gastronomía, artesanías, danzas y música tradicional.
Martínez Flores refirió que desde hace años de manera coordinada con la comunidad se impulsa el desarrollo de artesanías, “contamos con dos grupos que producen el sombrero y un taller que produce piñatas así como artesanías de cartonería, además se cuenta con un vivero para producir la cucharilla que en esta comunidad es considerada como una planta sagrada que se ocupa para celebraciones especiales y actividades religiosas de Semana Santa”.

Detalló que artesanos de esta comunidad, elaboran bolsas, tenates, sombreros y otras artesanías. También se compartirá la gastronomía local como el frijol acompañado con patas de chivo, y el mole de caderas, ya que de acuerdo a la tradición oral en esta comunidad se preparó este platillo en sus inicios, entre otros platillos de esta población.
Respecto, al índice de hablantes de lengua mixteca en Cacaloxtepec, la autoridad municipal comentó que lamentablemente solo personas en edad de los 40 años en adelante hablan el mixteco pero en la juventud ya no se habla.
En este sentido, Cástulo Martínez expuso que en la comunidad se pretende que los jóvenes y niños en edad escolar vuelvan a hablar su lengua materna, ya que en se estima que un 30% de la población domina su lengua.
Finalmente, el presidente de Cacaloxtepec invitó a los ciudadanos a que participen en el evento y adquieran algún producto artesanal, ya estarán presentes artesanos de diversas comunidades mixtecas.