El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), exigió a las autoridades estatales y federales reanudar las mesas de trabajo para el retorno de las 144 familias desplazadas de Tierra Blanca, Copala, en el marco del cuarto aniversario luctuoso de Andrés Martínez López, militante de la organización, quien fuera asesinado en un ataque armado en dicha localidad de la nación triqui.
Así mismo, pidieron justicia por la muerte de Martínez López, así como por sus hijos José Andrés Martínez, Sheyla Martínez Martínez y Darwin Nelson Martínez, quienes resultaron gravemente heridos en el año 2020, por civiles armados. “Han sido cuatro años de simulación, omisión, y complicidad por parte de la Fiscalía del Estado”, señalaron.
La dirigencia del MULTI detalló que, tras cuatro años, la violencia no ha cesado en la región triqui, por lo que las familias desplazadas se encuentran refugiadas en la comunidad de Yosoyuxi, municipio de Juxtlahuaca, así como en la Ciudad de México. Dijo que además últimamente han vivido constantes embates armados contra los representantes de dicha organización social.
Manifestaron que a pesar de que las más de 100 familias desplazadas de Tierra Blanca cuenta con instrumentos jurídicos nacionales e internacionales que respaldan su lucha como la recomendación 36/2022 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el amparo 597/2023 del Poder Judicial y la medida cautelar 279-22 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las autoridades no han conseguido el retorno seguro.
“Las víctimas somos nosotros, solo pedimos lo más básico el retorno seguro a Tierra Blanca y justicia para nuestros caídos”, refieren.
Cabe señalar, que el pasado jueves trascendió que funcionarios de Santiago Juxtlahuaca fueron retenidos unos minutos por integrantes del MULTI, con el propósito de dar solución a sus diversas demandas, sin embargo, se acordó que los primeros días de enero de este próximo año sostendrán una mesa de trabajo con autoridades del gobierno de Oaxaca, en la localidad de Agua Fría, Copala, donde podrían contar con la presencia de los titulares de la Secretaria de Gobierno y Fiscalía General del Estado de Oaxaca, entre otras autoridades competentes para dar atención a las demandas sociales de la organización.