El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), anunció que realizarán una marcha masiva para exigir justicia por los cientos de sus integrantes caídos y que las autoridades competentes pongan fin a la violencia contra la comunidad triqui este 2 de febrero, cuando recorrerán las calles de Oaxaca y Ciudad de México.
“Hombres, mujeres, niños y ancianos de distintas localidades, saldremos a la calle a exigir justicia por los cientos de caídos por las balas asesinas de los traidores, enemigos del pueblo que asesinan y aterrorizan a nuestra gente”, señalan.
Pidieron a los tres niveles de gobierno que actúen para detener a los promotores de la violencia y la ingobernabilidad en su región, la agrupación aclara que un grupo de otra organización social ha afectado con bloqueos en las vías de comunicación a familias y comunidades que comercializan sus productos en las cabeceras municipales de Santiago Juxtlahuaca, Putla Villa de Guerrero y Tlaxiaco.
Detallaron que sus integrantes que acuden a dichas cabeceras municipales, corren el riesgo de ser asesinados o desaparecidos y a su regreso los despojan de sus vehículos, productos y dinero.
La organización expresó que existen amenazas de nuevos ataques contra las comunidades del MULT, así como lo hicieron el 1 de enero del presente año en San Juan Copala, cuando los habitantes de esta comunidad, amanecieron con una lluvia de balas de grueso calibre detonadas por armas de alto poder y de uso exclusivo del ejército.
Recordaron que, aunque se han firmado pactos, acuerdos y cartas de buena intención, estas no se han respetado, “por el contrario, se sienten intocables con las medidas cautelares que les han otorgado, de buena fe, organismos de derechos humanos, a quienes han sorprendido de ser víctimas, cuando en realidad son los promotores de la violencia y la ingobernabilidad en nuestro estado de Oaxaca”. recalcaron.
“Los muertos, los heridos y los desaparecidos de nuestra organización no son el resultado de hechos aislados ni ‘problemillas’ entre particulares, son hechos graves de contrainsurgencia y de la guerra de baja intensidad contra el MULT, que deben atenderse en lo inmediato, deteniendo a los autores materiales e intelectuales de estas afrentas en contra de la vida y de la dignidad humana de nuestra militancia y comunidades”, enfatizaron.
Ante esto, el MULT pidió a sus compañeros, coordinadores, comités y autoridades que preparen sus contingentes para la marcha del 2 de febrero del 2025, donde tomarán las calles bajo un solo grito pidiendo justicia para sus compañeras y compañeros caídos.