El gobierno de Santiago Juxtlahuaca informó que a partir del 2025, el gobierno de México comenzará a entregar a mujeres de 60 a 64 años de edad la Pensión Mujeres Bienestar, que consta de un apoyo bimestral en reconocimiento a toda una vida de trabajo; en este sentido convocó a la población de esta demarcación que estén en este rango de edad.
Dio a conocer que, como parte de los Programas para el Bienestar, la entrega de esta pensión será paulatina: primero, en 2025 se otorgará a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que a las edades restantes será en 2026.
Comentaron que el registro para el nuevo programa se hará a partir del 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre en módulos de la Secretaría del Bienestar, ubicados en el campo de Aviación de esta municipalidad.
Los documentos que se deberán entregar son los siguientes: identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad), acta de nacimiento legible, Clave Única de Registro de Población CURP (impresión reciente), comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial), teléfono de contacto (celular y casa) y formato de Bienestar (llenado en el módulo).