Como parte de la temporada para celebrar a los Fieles Difuntos y a Todos los Santos, el comercio en esta ciudad y pueblos de las Mixteca cobra vida y se fortalece.
Reinaldo Nicolás Ortiz, vendedor de flores en Chalcatongo de Hidalgo, habló de lo importante que es este mercado para la actividad económica de por lo menos 15 pueblos vecinos, en donde se venden todos los insumos para esta temporada.
“La verdad que mucha gente hace su lucha y busca qué vender en estos mercados de la región desde lo que se hace y se produce o se importa como el pan, la carne, la flor y más del altar”, resaltó.
Juana Velasco, de Llano de Guadalupe, Tlaxiaco, dijo que se preparó con su familia para ir a los mercados de San Miguel el Grande, al mercado de Tlaxiaco y Chalcatongo para vender sus productos como pan, queso, leche, algunas hortalizas y flores.
Agregó que es una buena temporada y se buscan buenas ganancias para estas fechas donde la gente vende y compra más para celebrar a los Fieles Difuntos.
“La verdad, el fuerte de la familia es el pan y sí se logró hacer una buena cantidad para que se venda. Además, el más demandado es el pan de muerto de rancho, que es más rico y es de temporada”, agregó.
Dijo que algunas cosas escasearon y otras más subieron su valor debido a la falta de agua, las lluvias y ahora las heladas, por ejemplo, las flores, las cuales se ubica en más de 50 pesos el ramo con 6 flores.
“Hay cosas caras, pero la gente sabe comprar, también buscan alternativas para la comida y los altares, que es lo más importante en estas fechas para las familias en la región Mixteca”, apuntó.
Más vendedores y artesanos en el Centro de Tlaxiaco hablan de estas plazas de muertos donde las familias se reúnen, se llenan de visitantes y paseantes que disfrutan de estas celebraciones en la Mixteca.