A través del tequio y la participación social, llevan a cabo la limpieza y mantenimiento en las instalaciones del Deportivo y espacios públicos a fin de preservar y buscar las gestiones para la realización de más sitios de esparcimiento, activación física y convivencia familiar.
Tomás Aquino Nicolás, vecino de la localidad El Fortín, dijo que es importante dar mantenimiento y rescatar las canchas y lugares para hacer deporte.
Recalcó que las canchas de la comunidad de Progreso y otras más se hicieron hace más de nueve años y al momento no han recibido mantenimiento y mucho menos inversión.
“Es triste ver cómo se van acabando estas canchas por el uso y la gente lo único que puede hacer es limpiar la hierba y la basura, sin embargo, se necesita de más inversión para que estos sitios se conserven”, dijo.
Eduardo Nemecio Sánchez Arias, presidente municipal, dijo que ha realizado tequios y más trabajos para rescatar las áreas deportivas y los espacios públicos.
“Estamos dando una limpieza profunda a estos espacios, vamos a invertir y mejorar, pero además impulsar actividades físicas, deporte y convivencias familiares en estos lugares que son importantes para la población y sus agencias”, destacó.
La autoridad afirmó que estas acciones tienen como objetivo mejorar los espacios públicos, promover un entorno limpio y seguro para realizar las actividades deportivas y de recreación y además fomentar una cultura del cuidado ambiental entre las y los ciudadanos.
María Pilar Juárez, maestra, dijo que muy importante tener estos sitios en condiciones para que los niños y jóvenes practiquen y aprendan un deporte, una disciplina o un arte como bailes y más actividades.
“Sí es necesario que los espacios en las agencias y los barrios de Chalcatongo estén bien, hace falta que las autoridades volteen a ver estos sitios que bien pueden ser funcionales para sacar a los niños y jóvenes de los vicios y adicciones, pero además de las nuevas tecnologías que enajenan y enganchan a los niños”.
Finalmente, la población y las agencias están en la voluntad de poder trabajar junto con la autoridad y que estos espacios públicos sirvan y cumplan su función.