A más de dos años de que comenzaron los trabajos y a más de uno de retraso, personal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informaron de una supervisión en la zona de pan y comedores del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez.
Sin embargo, no se reportó si se retomarán próximamente las labores para concluir la obra federal.
A través de una publicación en Facebook, la Secretaría de Gobierno y Territorio del ayuntamiento capitalino dio a conocer que había realizado un recorrido de supervisión junto con la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Oaxaca de Juárez y la Sedatu “para constatar el avance y estado de la obra de Pan y Comedores”.
Hasta la primera quincena de enero, y luego de la suspensión de los trabajos presuntamente por complicaciones presupuestales de la Federación, el municipio había señalado que el avance de la remodelación era del 90 por ciento.

En su momento, la pasada administración municipal confiaba en que las labores pudieran concluirse en 2024 para finalmente entregar los locales a las y los cientos de comerciantes que por esta obra permanece reubicados temporalmente en diversas áreas de la también conocida como Central de Abasto.
Por esta remodelación, la Sedatu informó en un boletín de 2023 que su inversión sería de más de 218 millones de pesos para intervenir más de 700 locales.
En noviembre de ese año, el entonces director del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez dijo que la inversión federal era de más de 220 millones y que del ayuntamiento de habían aportado otros 20 millones para la reubicación.
Sebastián García Díaz, exdirector, reconoció entonces que ya había retrasos en los trabajos, pero que se esperaba que a más tardar el 30 de marzo de 2024 se finalizaran para poder regresar a los 650 comerciantes de la zona y al resto que se encontraban en los alrededores de esta (con los que el total de reubicados eran 700 entonces).